Honduras anuncia negociacion de tratado de libre comercio con China

Honduras iniciara un proceso negociador a fin de firmar proximamente un tratado de libre comercio con China, que incluira como primer rubro el cafe del pais centroamericano, informo hoy en Tegucigalpa el canciller Enrique Reina.

Mundo12 de mayo de 2023 Agencia Télam
Honduras iniciará un proceso negociador a fin de firmar próximamente un tratado de libre comercio con China, que incluirá como primer rubro el café del país centroamericano, informó hoy en Tegucigalpa el canciller Enrique Reina.
"Estaremos iniciando también próximamente un proceso de negociaciones de un tratado de libre comercio con China, lo que también será una buena noticia y oportunidades para el acceso de nuestros productos", adelantó el ministro de Exteriores en rueda de prensa.
Reina precisó que el café será el primer producto hondureño en ingresar al mercado del gigante asiático, seguido de rubros como el camarón, el tabaco y la carne bovina.
En el mercado chino ya están inscriptas unas 10 empresas hondureñas exportadoras de alimentos, agregó el jefe de la diplomacia.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria ya definió los requisitos que deben cumplir los rubros exportables con una delegación comercial china presente en Honduras, indicó Reina, citado por la agencia de noticias Sputnik.
De los 6.102 millones de dólares que ingresó Honduras en 2022 por concepto de ventas al exterior, 129,8 correspondieron a Taiwán.
El pasado 26 de marzo, el gobierno de la presidenta de centroizquierda Xiomara Castro rompió sus nexos diplomáticos con Taipei y estableció relaciones con Beijing, reconociendo así el principio de una sola China. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado