ALBA expresa apoyo a Maduro y preocupacion por agresiva escalada en Latinoamerica

Los paises representados en la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra America ratificaron su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, y expresaron preocupacion por la "agresiva escalada" en Latinoamerica.

Mundo22 de mayo de 2019 Agencia Télam
Los países representados en la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ratificaron su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y expresaron preocupación por la "agresiva escalada" en Latinoamérica.
Una declaración de 22 puntos del XVIII Consejo Político de la ALBA -celebrado anoche en La Habana- también resaltó "la resistencia" del gobierno y pueblo venezolanos "frente a la injerencia externa y las medidas coercitivas unilaterales" contra ese país.
El texto suscripto en el acto de clausura de la reunión -al que asistió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel- respalda la iniciativa del "Mecanismo de Montevideo", que promueve la solución pacífica a las controversias en Venezuela y que componen México, la Comunidad del Caribe, Bolivia y Uruguay.
Asimismo, rechaza que se vulnere la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas, así como la "conducta injerencista" del gobierno de Estados Unidos, al que considera que utiliza a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a su secretario general, Luis Almagro, en su política "intervencionista contra la soberanía, la libre determinación y el orden constitucional" en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
El Consejo Político del organismo de integración regional también demanda la "estricta observancia" de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, e insiste en que la aplicación de medidas coercitivas unilaterales vulneran la libertad de comercio y navegación, amenazan la paz y la seguridad internacionales y restringen los derechos humanos.
Los países miembros de la ALBA saludaron el proceso de diálogo y negociación entre el gobierno de Nicaragua y la oposición para superar la crisis que estalló hace más de un año, citó la agencia de noticias EFE.
Asimismo, reclamaron que se levante de manera "incondicional" el embargo económico que aplica Estados Unidos a Cuba, que se ha recrudecido con la reciente activación del título III de la Ley Helms-Burton que permite demandar ante cortes del país norteño a empresas extranjeras que operen con propiedades confiscadas a estadounidenses por el gobierno de la isla.
El bloque, de 14 años de existencia, reúne, junto a Venezuela y Cuba, a Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y San Cristóbal y Nieves.

(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email