La marea verde convulsionara La Plata, aseguran desde la Campaña por el Aborto Legal y Seguro

Más detalles en la nota

Argentina 08 de octubre de 2019 Agencia Télam
La Campaña Nacional por el Aborto Legal y Seguro realizará un festival el sábado, en el marco del 34 Encuentro Nacional de Mujeres que desde 12 al 14 de octubre se desarrollará en la capital bonaerense y voceros del sector adelantaron que "será histórico y la marea verde convulsionará La Plata".

Marea verde

"Seguimos en la calle con la campaña, exigiendo que el aborto sea Legal y Seguro y el sábado haremos un Festival en el Encuentro de La Plata, en las calles 7 y 50, con bandas musicales, la presencia de actrices que apoyan la campaña y compañeras de todo el país y de países de Latinoamérica", explicó a Télam María Julia Constant integrante de la Regional La Plata de la Campaña.
La referente, que además milita el colectivo feminista Las Azucenas, adelantó además que "apoyamos el cambio del nombre del Encuentro a Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias sexuales, porque de hecho ´ya´ el Encuentro es Plurinacional".
"En el Encuentro están las compañeras de los pueblos originarios, las afrodescendientes, las disidencias sexuales, que dieron pelea y quieren que se las nombre", precisó.
Constant se refirió así a la campaña "Somos Plurinacional" que busca que en la apertura del Encuentro, el sábado 12 de octubre a las 9.30, aplausómetro mediante, se cambie el nombre del Encuentro Nacional de Mujeres a Plurinacional, de Mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries.
"Los Encuentros fueron muy importantes para la Campaña por el Aborto Legal y Seguro, ya en el Encuentro de 2003 en Rosario se armó un taller de estrategias para el derecho del aborto y luego en cada Encuentro a nuestro gazebo se acercan compañeras de otras provincias a preguntar cómo pueden hacer para llevar la Campaña a sus territorios, se llevan materiales y pañuelos", sostuvo la dirigente.
Para Constant, el 34 Encuentro de La Plata "será histórico, masivo, y la marea verde va a convulsionar La Plata" y remarcó que "es urgente que el Aborto sea ley, no se puede hacer por zonas, primero despenalizar y luego legalizar, queremos que cualquier mujer pueda hacerse un aborto en forma segura".
Precisó que el domingo 13 de octubre encabezará "una mesa feminista del Abya Yala (nombre que se le da a América del Sur) en la plaza San Martín de La Plata, con la presencia de mujeres de Perú, Colombia, Bolivia, Brasil, Chile, Honduras, Nicaragua y hasta del Kurdistán".
La ciudad de La Plata se prepara para recibir el 12 de octubre a cerca de 200 mil mujeres de todo el país, e incluso de países limítrofes, en el 34 Encuentro Nacional de Mujeres y busca cambiar la historia de este evento al bregar para que el nombre del mismo reconozca a las disidencias sexuales que también son víctimas de las estructuras sociales patriarcales.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense pondrá a disposición unas 490 escuelas estatales -400 de La Plata, 60 de Berisso y 30 de Ensenada- para que las mujeres puedan alojarse de manera gratuita, mientras 4.000 policías mujeres se encargarán de "velar por la seguridad de las participantes del Encuentro", según lo informado por el gobierno provincial.
Asimismo, señalaron que "se incorporarán vallas y equipos de iluminación en distintos puntos de la ciudad" y añadieron que se custodiarán edificios públicos como el Ministerio de Seguridad bonaerense, la Casa de Gobierno, la Municipalidad de la Plata y la Catedral.
A nivel sanitario, se dispondrá de una cobertura con postas en el Estadio Único, donde se realizarán la apertura y el cierre del Encuentro, y en la zona universitaria se colocarán puntos de hidratación. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email