La Casa Blanca rechaza que haya un racismo sistemico en la Policia

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien, rechazo hoy que en los cuerpos de policia del pais haya un "racismo sistemico" y atribuyo a unas pocas "manzanas podridas" incidentes como el que la semana pasada costo la vida al

Mundo31 de mayo de 2020 Agencia Télam
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien, rechazó hoy que en los cuerpos de policía del país haya un "racismo sistémico" y atribuyó a unas pocas "manzanas podridas" incidentes como el que la semana pasada costó la vida al afroamericano George Floyd, asesinado durante una detención.
"No creo que haya un racismo sistémico. Creo que el 99,9 por ciento de nuestros agentes son buenos americanos", ha afirmado O'Brian en una entrevista con la CNN, que reproduce Europa Press.
O'Brian recordó que muchos policías son afroamericanos, "hispanos" y asiáticos y "creo que son estadounidenses extraordinarios. Son mis héroes".
"Pero hay algunas manzanas podridas dentro que dan mala fama. Hay algunos malos policías que son racistas y hay policías que puede que no tengan la formación adecuada y hay otros que simplemente son malos policías que deben ser extirpados", agregó.
Agentes como el "sucio policía que mató a George Floyd" deben ser extirpados, dijo, pero sin mencionar a Derek Chauvin, quien el lunes 25, tras detener y esposar a Floyd lo mantuvo con su rodilla contra el piso durante nueve minutos, haciendo caso omiso a los ruegos del afroamericano, que le decía que no podía respirar.
Chauvin fue detenido e imputado por asesinato en tercer grado recién el viernes, cuando las protestas por la discriminación racial aplicada al detener a Floyd, al punto de asesinarlo, ya estaban en plena expansión.
O'Brian ha recordado que Chauvin tiene un "largo historial de estas conductas". "¿Por qué seguía en el cuerpo? ¿Dónde estaban los fiscales y la dirección de la Policía?", se preguntó, en lo que puede interpretarse como una crítica al sistema policial que no se autodepura.
O'Brien defendió por otra parte las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se ha referido a los manifestantes como "matones" y que advirtió que "cuando comienzan los saqueos, comienzan los tiros", una frase utilizada por el jefe de la Policía de Miami Walter Headley durante el movimiento de protesta por los derechos civiles en 1967.
Para O'Brien, Trump espera "parar la violencia" y atribuyó a la "pasión" estas palabras del presidente, que recibieron críticas.
Además, el funcionario recordó que cuando Trump vio por primera vez el video de la detención de Floyd estaba en el 'Air Force One' y que se mostró "conmovido".
Tras difundirse el video en el que Chauvin aprisiona el cuello a Floyd durante casi nueve minutos él y otros tres agentes implicados fueron despedidos. El resto de agentes no han sido acusados.
La muerte de Floyd ha provocado una ola de protestas en las principales ciudades estadounidenses, donde se registraron graves disturbios, al menos tres muertos (más un agente federal cuya muerte está bajo investigación sobre su posible relación con los disturbios) y cientos de detenidos. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado