
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
“No existe un mínimo de donación y se puede realizar desde Chile o extranjero para realizar obras específicas o para el fondo general”, señaló el jefe de Estado.
Mundo08 de febrero de 2024El presidente de Chile, Gabriel Boric, comunicó que como Gobierno decidió activar el Fondo Nacional de Reconstrucción para ayudar a los damnificados por los incendios forestales, herramienta creada en 2010 para ayudar a las víctimas del terremoto del 27 de febrero y que tiene como función canalizar e incentivar ayudas del mundo privado en contexto de emergencias.
"Este fondo se encuentra activo a partir de hoy y desde ya se pueden realizar aportes en dinero o especies (...) No existe un mínimo de donación y se puede realizar desde Chile o extranjero para realizar obras específicas o para el fondo general", dijo Boric a la prensa.
El mecanismo fue creado por el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera tras el devastador terremoto del 27 de febrero de 2010 que dejó 550 víctimas fatales.
"Esta es una herramienta específica que fue creada tras el terremoto del 2010, en el primer mandato del presidente Piñera y ha sido un mecanismo importante para canalizar e incentivar ayudas y apoyos del mundo privado cada vez que emergencias de estas características sacuden a nuestra patria", valoró el mandatario.
Boric detalló que la reconstrucción producto de los incendios tiene "dimensiones económicas y recursos muy altos", y que el Estado va a poner a "disposición todo lo que sea necesario", sin embargo, las eventuales ayudas del extranjero y colaboraciones público-privadas "serán también muy bienvenidas".
Para explicar de qué se trata el Fondo Nacional de Reconstrucción, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó a la prensa que es un mecanismo para canalizar donaciones del sector privado y del exterior a proyectos específicos de reconstrucción.
"Esto significa que en el Fondo de Reconstrucción se puede donar sin un fin específico, se puede donar para financiar ciertos proyectos o se puede hacer una donación en especie", dijo el ministro.
"Todas esas donaciones generan un beneficio tributario que consiste en un crédito tributario por el 50 por ciento de la donación, es decir, una rebaja directa del impuesto que le toca pagar al donante y el resto, cuando son donaciones de empresas, se considera gasto para producir renta", agregó Marcel.
Los incendios forestales, que empezaron a mediados de la semana pasada en el centro y al sur del país, junto a una inédita ola de calor extremo, han dejado hasta la fecha un total de 131 fallecidos, de los cuales 38 ya han sido identificados y 20 cuerpos entregados a sus familiares.
Según informó hoy el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, actualmente hay 14 denuncias de personas desaparecidas.
Producto de los incendios 22.950 hectáreas han sido consumidas por las llamas, afectando las regiones del centro del país, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, así como al sur, en el Maule, La Araucanía y Los Lagos.
Respecto al origen de los incendios forestales el contraalmirante chileno Daniel Muñoz, jefe de la Defensa Nacional, afirmó -en conversación con radio ADN- que habría "indicios" sobre una "planificación" respecto al origen y que recibieron denuncias de posibles intentos de incendios en algunos sitios donde se vieron "desconocidos". (Télam)
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.