
Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Fue en el marco del inicio de ciclo lectivo 2024. “Se trabaja siempre con compromiso para el bien de nuestra comunidad”, señaló el alcalde.
Municipales04 de marzo de 2024El 1° de marzo se dio inicio al ciclo lectivo 2024 en el distrito de Las Flores y el acto oficial se llevó a cabo en la Escuela Primaria 2 donde se inauguró la obra de ampliación del edificio.
Este avance es posible a partir de las gestiones realizadas por la Municipalidad ante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y significó una inversión que supera los 50 millones de pesos.
También gracias a tareas realizadas por la empresa licitatoria y distintas áreas municipales y en un trabajo mancomunado con Jefatura Distrital, Consejo Escolar y la comunidad educativa, los alumnos, docentes, auxiliares y familias tienen la posibilidad de comenzar el año y disfrutar del renovado espacio que ahora cuenta con un nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM-comedor), cocina, sanitarios y sector administrativo.
El director Roque Cheminet, en representación de la institución, manifestó la alegría por poder tener hoy este lugar, un anhelo de años y muy necesario para el desarrollo diario de cada una de las actividades, para la mejora de la calidad educativa.
“Se trabaja siempre con compromiso para el bien de nuestra comunidad y para poder tener logros como el de hoy”, expresó el intendente Alberto Gelené.
En este marco, indicó que además esta obra se suma a otras que pudieron culminarse al cierre del ciclo del año pasado y otras en las que, a pesar de una compleja situación económica, se continúa con los avances.
Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante y concejales; inspectora jefa distrital, Marcela Ferrari e inspectores de las distintas áreas; el secretario de Educación, Rogelio Díaz; presidenta del Consejo Escolar, Maricel Renero y demás consejeros; y otros funcionarios y autoridades, representantes de gremios e instituciones y vecinos.
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.
El Municipio continúa sosteniendo programas como “Marcos Paz Conectada”, activa la planta asfaltadora y moderniza el sistema de turnos en salud, pese al retiro de la Nación.
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.