Leo Boto y Gabriel Katopodis impulsan la obra del Río Luján: "Nos devuelve el sueño de disfrutar de nuestro río"
La obra hidráulica del Río Luján avanza bajo la gestión de Katopodis y Boto, en un contexto de paralización de la Obra Pública nacional.
Municipales30 de agosto de 2024
En un nuevo encuentro para avanzar en la planificación de la obra hidráulica del Río Luján, el intendente de Luján, Leo Boto, recibió al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis. La reunión se centró en coordinar los próximos pasos de esta obra que busca mitigar los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes de la región.
Un proyecto con impacto social y ambiental
Desde sus redes sociales, Leo Boto compartió detalles sobre el encuentro: "Junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis; el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Uztarroz; Alejandro Urdampilleta, presidente de ComiLu, y demás autoridades, nos reunimos para seguir planificando el avance de las obras del Río Luján. Luego, realizamos una recorrida por los cuatro frentes donde se viene trabajando".
Boto se mostró entusiasmado con el progreso de la obra y expresó: "Seguimos adelante con esta obra majestuosa que nos devuelve el sueño de volver a disfrutar de nuestro río". La iniciativa no solo apunta a evitar las recurrentes inundaciones en la región, sino que también busca revitalizar el ecosistema del río Luján, permitiendo que los habitantes de la zona vuelvan a disfrutar de este recurso natural.
Avances en la obra del Río Luján
La obra, considerada una de las más importantes en la provincia de Buenos Aires, ampliará el cauce del río de 30 a 120 metros, beneficiando a 15 municipios. Este proyecto se enmarca en una serie de acciones para preparar a las comunidades locales frente a los desafíos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.
Katopodis subrayó el contexto adverso en el que se lleva a cabo esta iniciativa: "En un contexto muy difícil y con un Gobierno Nacional que decidió paralizar toda la Obra Pública, tenemos la decisión de gestionar de manera integrada, sostenible y eficiente para preservar este recurso hídrico". El ministro destacó que esta obra representa "una inversión histórica para resolver un problema estructural de la Provincia de Buenos Aires".
La gestión provincial, liderada por Axel Kicillof, se mantiene firme en su compromiso de avanzar con obras públicas que no solo beneficien a la infraestructura local, sino que también protejan a las comunidades de las adversidades climáticas y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
El impulso de la obra del Río Luján, a pesar de los obstáculos, demuestra el compromiso de las autoridades locales y provinciales en priorizar el bienestar de las comunidades y la protección del medio ambiente. En un contexto de crisis económica y climática, estas iniciativas se vuelven fundamentales para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos los habitantes de la región.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, cedió por 20 años un espacio del Museo Municipal Giuníppero Castellano a la Asociación Civil “Centro de Excombatientes de Malvinas–Pergamino” para crear el Museo Malvinas.

Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en su 43º aniversario.

Osuna: "El contexto nacional es cada vez más preocupante"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, fue anfitrión de un encuentro que reunió a sus pares comunales de Unión por la Patria en la Primera Sección Electoral.

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.