Martínez anunció la creación del Museo Malvinas
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, cedió por 20 años un espacio del Museo Municipal Giuníppero Castellano a la Asociación Civil “Centro de Excombatientes de Malvinas–Pergamino” para crear el Museo Malvinas.
Municipales03 de abril de 2025
En Pergamino se llevó el acto oficial por el 43° Aniversario de la Guerra de Malvinas y contó con la presencia del intendente de Pergamino, Javier Martínez, funcionarios del Legislativo Provincial, Ejecutivo y Legislativo Municipal, concejales, autoridades de las fuerzas policiales, inspectores de Enseñanza de los diferentes Niveles y Modalidades, consejeros escolares, directivos y docentes de instituciones escolares, autoridades del Centro Regional Universitario Pergamino, integrantes del Centro Excombatientes, familiares y público en general.
En este marco, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció que la Municipalidad le cedió por 20 años un espacio del Museo Municipal Giuníppero Castellano, sobre el extremo Este del andén, a la Asociación Civil “Centro de Excombatientes de Malvinas – Pergamino” para crear el Museo Malvinas, donde las futuras generaciones tendrán la posibilidad de conocer esta parte de la historia argentina.
El acto para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas comenzó a las 10 horas con una concentración sobre Bv. Alsina 405, donde luego de la presentación de las banderas de ceremonia y el izamiento de la Bandera Nacional por parte del Intendente y el hermano de Tomás Silva, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para dar lugar a los discursos de autoridades y representantes de instituciones de la ciudad.
El presidente del Centro Excombatientes Pergamino, Carlos Miguelena, recordó: “El 2 de abril de 1982 lentamente se va alejando en nuestras vidas, pero permanece intacto cuando llegado el momento nos reunimos a recordar y homenajear a nuestros héroes nacionales. Silva y Patrone siguen vivos en la memoria colectiva gracias al trabajo mancomunado de instituciones y personas que con un sentimiento genuino intentamos mantener y difundir la entrega, el valor y el coraje de nuestros soldados en una guerra inesperada, desigual y que generó muerte y destrucción. Depende de todos quienes hoy estamos aquí que sus logros sigan siendo transmitidos a las nuevas generaciones para que la frase las Malvinas fueron, son y serán argentinas siga vigente y mantenga la fortaleza necesaria para no extinguirse perdurando en el tiempo”.
Y reconoció que desde hace un tiempo vienen trabajando con el municipio “para lograr tener un nuevo espacio en una zona que es emblemática y que tiene que ver con el corredor cultural que sobre Avenida Alsina que va desde la estación del ferrocarril Mitre hasta el monumento a Malvinas y el viaducto Héroes del Crucero Ara General Belgrano”.
“Se convertirá a futuro en el nuevo Museo Malvinas. Las futuras generaciones tendrán en este lugar la posibilidad de conocer esa parte de la historia argentina que aún sigue siendo una herida abierta. Estarán allí nuestros héroes de Malvinas, Silva y Patrone, nos guiarán en el recorrido donde los excombatientes podremos hablar de nuestras experiencias en la guerra e informar sobre los hechos históricos desde el inicio hasta el final de la misma. Podremos seguir trabajando con los grupos escolares como lo venimos haciendo en las escuelas y que tanta esperanza nos genera, pero esta vez en un lugar propio donde habrá material para ampliar con imágenes, videos y elementos concretos utilizados en Malvinas, el conocimiento sobre lo ocurrido en 1982 y la posguerra”, detalló Miguelena.
"Malvinas nos tiene que dar la fortaleza para repensar"
El Intendente comentó “Malvinas nos tiene que dar la fortaleza para repensar y saber que un país que vuelve a repetir sus errores puede volver a caer en esa trampa que después hiere durante mucho tiempo”.
“Quiero rescatar el deber de esos soldados y la unión del pueblo argentino, que aún sabiendo que una decisión podía ser compleja a futuro se unió en algo que nos debe unir, el valor, la solidaridad, el amor que pusieron los muchachos para recuperar algo que parecía muy difícil y la unión de un pueblo que se volcó detrás de eso para ayudarlos, para acompañarlos, sabiendo que quizás el Estado estaba dificultoso en muchas cosas desde armamento hasta quizás comida o ropa, pero la gente puso lo que tenía que poner y aún más algunos de ellos para que se sientan protegidos, para que se sientan acompañados”, aseguró.
Y en relación al Museo Malvinas, explicó: “La idea era tener un lugar donde las futuras generaciones de pergaminenses o de la región, puedan ver, sentir y tocar lo que fue, lo importante que fue para nuestra Nación saber que unidos podemos lograr cosas, para saber que a pesar de lo que nos pasa somos un pueblo solidario, que esperamos que nos vaya bien a todos. Eso es un poco lo que queremos concentrar acá. Sabemos la importancia que va a significar para los colegios, para los pergaminenses del futuro, que van a poder venir y ver que un grupo de pergaminenses solidarios que lucharon por su país, que lucharon por el amor a la patria y que cuando parece que todo está perdido, los argentinos tenemos mucho para construir desde estas cosas que tienen que ver con el respeto, con la voluntad y con el amor de uno hacia el otro”.
Luego se realizó la colocación de ofrendas florales al pie de las placas de Eduardo Tomás Silva y Aldo Osmar Patrone.
Firma de convenio
El convenio firmado por el Intendente del Partido de Pergamino y el Presidente del Centro ExCombatientes Pergamino dejó por sentado el emplazamiento por parte de la Asociación Civil “Centro de Excombatientes de Malvinas – Pergamino” de un Museo Malvinas y la sede de dicha entidad en un espacio ubicado en el Museo Municipal Giuníppero Castellano.
El secretario de Desarrollo Urbano Esteban Giugliani hizo la entrega del proyecto de restauración y puesta en valor del espacio.

Acerbo: “Nosotros trabajamos y administramos los recursos con eficiencia”
El intendente supervisó arreglos en la Escuela Rural y el Jardín de Freyre, cuestionó el accionar de empresas de transporte y detalló los avances en el Canal Illia con maquinaria nueva.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.