Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.
Municipales15 de abril de 2025
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense. En la reunión, se resolvió suspender las PASO, avanzar con el desdoblamiento de las elecciones provinciales y organizar políticamente cada sección electoral con el objetivo de enfrentar al gobierno de Javier Milei.
"Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei y siempre trabajando en la unidad", afirmó el jefe comunal.
Por otro lado, Ferraris compartió un encuentro con sus pares comunales de la cuarta sección electoral por UxP. Se dieron cita los jefes comunales de Carlos Casares (Daniel Stadnik) Carlos Tejedor (María Celia Gianini) Henderson (Ignacio Pugnaloni) Bragado (Sergio Barengi) Alberti (German Lago). Todos ratificaron su respaldo al gobernador Axel Kicillof.
"Para defender la Provincia, en Unidad y Cuidando a Nuestro Gobernador Axel Kicillof. Fortalecer la Sección y luchar contra las políticas de endeudamiento, destrucción de la industria nacional, los pequeños y medianos productores, el maltrato a los jubilados, la descalificación de la Educación Pública y el desfinanciamiento a la Salud Pública que desarrolla el actual Presidente", destacó en las redes sociales Carlos Ferraris.
Contexto Político
La semana pasada arrancó caliente en el seno del peronismo. Después de un fin de semana donde hubo reuniones para analizar cómo encarar el año electoral, el gobernador Kicillof sorprendió el lunes con el anuncio de un decreto sobre el desdoblamiento.
Cabe indicar que dicha cuestión ya venía dividiendo las aguas dentro del espacio. A fines de marzo, un grupo de 45 alcaldes bonaerenses había salido a bancar el desdoblamiento propuesto por el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, días después, otro grupo de intendentes afines a CFK (junto a legisladores y funcionarios) firmaron un comunicado con un llamado a la militancia, en donde hablaron de "una sola Nación, una elección".
A todo esto, cuando Kicillof puso fecha para el desdoblamiento de elecciones (el 7 de septiembre) también envió al Senado bonaerense un proyecto para suspender las PASO.
Y a río revuelto, surgió la posibilidad de que, si hay dos elecciones en Provincia, Cristina Fernández sería candidata a legisladora por la tercera sección electoral. Mientras tanto, quien también salió a marcar la cancha y habló de "una tercera posición" es el alcalde de Esteban Echeverría (tercera sección electoral), Fernando Gray, quien cuestionó las internas del peronismo y se mostró dispuesto a luchar "en la calle y en las urnas".
En tanto, este lunes, Cristina volvió a marcar la cancha mediante un post en sus redes donde indicó: "HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE. O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político".

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.