Acerbo: “Nosotros trabajamos y administramos los recursos con eficiencia”
El intendente supervisó arreglos en la Escuela Rural y el Jardín de Freyre, cuestionó el accionar de empresas de transporte y detalló los avances en el Canal Illia con maquinaria nueva.
Municipales16 de abril de 2025

El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, compartió en sus redes sociales una serie de avances en distintas áreas del municipio, con eje en la educación, el transporte y la infraestructura. A través de sus publicaciones, resaltó el compromiso de su gestión con la administración eficiente de los recursos y la constante ejecución de obras en beneficio de todos los vecinos.
Uno de los puntos destacados fue la puesta en valor de la Escuela Rural Primaria y el Jardín de Freyre, donde se realizaron trabajos de pintura y arreglos en la totalidad de las instalaciones. “Nosotros trabajamos y administramos los recursos con eficiencia para poder seguir haciendo obras en beneficio de todos y en todo el Distrito”, expresó el jefe comunal. En ese marco, remarcó una vez más que “la educación es prioridad siempre”, ya que considera que es la base para generar igualdad de oportunidades.
Transporte
Por otro lado, Acerbo se refirió a la situación del transporte en la ciudad, tras mantener un encuentro con los encargados de las oficinas de las dos únicas empresas de colectivos que ingresan a Daireaux. “En promedio llega uno por día y todavía funcionan en el CRUD, hasta la construcción de la nueva terminal”, explicó. En ese sentido, anunció que la próxima semana saldrán los pliegos de licitación para la obra de la nueva terminal, que estará ubicada sobre el acceso Carlé, al lado de la empresa Tekun.
Durante esa reunión, los encargados de transporte solicitaron que el espacio estuviera abierto desde las 7 hasta las 17 horas, especialmente por la gran cantidad de carreras y alumnos que dependen de ese servicio. “Nuestra prioridad es la educación, por eso accedimos a su pedido y les otorgamos ese horario”, detalló Acerbo. Sin embargo, denunció que al acercarse al lugar, ambas oficinas estaban cerradas: “Evidentemente no necesitan ampliar ya que no hay nadie trabajando en ninguna de las dos. Nosotros hacemos el esfuerzo para seguir creciendo y coordinando acciones para un mejor servicio a todos los vecinos, pero evidentemente otros tienen otros objetivos”.
Entubamiento del Canal sobre el Barrio Horizonte
Finalmente, el intendente comunicó avances en materia de infraestructura hídrica, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y dar continuidad al entubamiento del Canal sobre el Barrio Horizonte. Para ello, se realizaron tareas de limpieza y mejorado en la continuación del Canal Illia, utilizando máquinas viales nuevas adquiridas por la gestión. “Administramos los recursos con eficiencia y en beneficio de todos. ¡Nosotros trabajamos! ¡Haciendo por los vecinos siempre!”, concluyó.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.