Acerbo: “En 2024 tuvimos el mejor superávit de estos 9 años de gestión”
Durante su discurso en el Concejo Deliberante, Acerbo detalló las obras en marcha y defendió la inversión en infraestructura, desarrollo social y educación. Además, reafirmó su compromiso con los eventos populares.
Municipales13 de marzo de 2025
El intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, encabezó la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2025 con un discurso en el que repasó las acciones de su gestión en 2024 y delineó las proyecciones para este año.
Homenaje a las víctimas de las inundaciones
Al iniciar la sesión, Acerbo pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires, con especial referencia a Bahía Blanca.
“Tuvimos el mejor superávit de estos 9 años de gestión”
En el comienzo de su discurso, el jefe comunal destacó la solidez financiera del municipio: “En el 2024 tuvimos el mejor superávit de estos 9 años de gestión, tenemos los recursos financieros equilibrados”.
No obstante, cuestionó el impacto de las medidas nacionales en la obra pública: “Las obras públicas nacionales fueron paralizadas por el actual gobierno, por lo tanto, hemos decidido continuar algunas con recursos propios, otras con convenios con el gobierno provincial y otras sujetas a resoluciones jurídicas”. En ese marco, anunció la continuidad de la obra de cloacas de Salazar y del Polo Textil en el Parque Industrial, aunque advirtió que proyectos como el CDI y la pileta climatizada quedaron en revisión.
Obras y desarrollo urbano
El intendente enumeró las principales obras en ejecución:
Infraestructura deportiva: Se construirán nuevos playones deportivos, completando el del barrio La Paz.
Espacios públicos: Se realizaron mejoras en la Quinta Municipal, con parrillas, acampe, playa y duchas.
Obras públicas: Construcción de nichos en el cementerio municipal, cordón cuneta en barrio Avellaneda, aula magna en el CRUD, auditorio en la orquesta escuela.
Viviendas: Se lograron avances en la negociación para la continuidad de 22 viviendas y la reestructuración del convenio con la Provincia para la entrega de 80 terrenos originalmente destinados al PROCREAR.
Además, anticipó que en 2025 se ejecutarán 16 cuadras de pavimentación y se iniciará la ampliación del SUM para equinoterapia. También se licitará un nuevo mamógrafo y continuará la regularización del Parque Industrial.
Inversión en educación, salud y transporte
En materia educativa, Acerbo resaltó el crecimiento del CRUD, que alcanzó los 360 estudiantes en sus diferentes carreras. Asimismo, se mantendrá la entrega de becas municipales.
En cuanto a salud, el intendente anunció la apertura de una ventanilla exclusiva para atender PAMI en el hospital, la incorporación de nuevos profesionales y la entrega de dos vehículos a la Secretaría de Salud.
Respecto al transporte, detalló que los vehículos municipales recorrieron más de 30.000 kilómetros en más de 100 traslados y subrayó la adquisición de un colectivo 0 km con fondos propios para viajes educativos y deportivos.
“Vamos a seguir con los eventos populares”
En su cierre, Acerbo reafirmó su compromiso con la comunidad y garantizó la continuidad de las festividades locales: “Que la sociedad se quede tranquila que vamos a seguir haciendo todos los eventos populares como corresponde porque creemos en su importancia”.
Para despedirse, citó a Mariano Moreno y reiteró su apertura al diálogo con el Concejo Deliberante: “Sepan que las puertas de mi despacho están abiertas para cada uno de ustedes”.

Tras reunirse con su par de Pilar, Federico Achával, el intendente de Exaltación de la Cruz confirmó la incorporación de nuevos móviles, equipamiento y la inminente formación de una nueva fuerza de seguridad municipal.

Passaglia resaltó su compromiso con la escrituración de viviendas
El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó a los vecinos de Bº Suizo. Fue en el marco de la Mesa de Regularización Dominial.

Gestión Nahuel Guadia refuerza entrega de útiles escolares
El municipio de General Lavalle hizo entrega de útiles escolares para jardín, primaria y secundaria.

El municipio confirmó que el pago se hará efectivo este jueves 27, en el marco de las negociaciones paritarias.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.