Osuna: "El contexto nacional es cada vez más preocupante"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, fue anfitrión de un encuentro que reunió a sus pares comunales de Unión por la Patria en la Primera Sección Electoral.
Municipales03 de abril de 2025
Los intendentes de Unión por la Patria de la Primera Sección Electoral se reunieron en General Las Heras para analizar la marcha de las gestiones locales.
El alcalde anfitrión, Javier Osuna, contó desde redes que en el encuentro se analizó la situación de las comunas "en este contexto nacional cada vez más preocupante", dijo.
Preocupación por los aumentos de precios
Osuna indicó que "En las últimas dos semanas se ha generado un fuerte aumento en los precios de los alimentos principales de la canasta familiar, que sumado a la suba del precio del combustible, empieza a determinar otro mes con crecimiento inflacionario. El segundo consecutivo, después de una año de ajuste sin precedentes".
Reclamo por los Fondos de Seguridad
Asimismo, Osuna remarcó "reclamamos una vez mas, que el Gobierno Nacional devuelva al Pueblo y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los fondos de seguridad injustamente interrumpidos". Y agregó "seguimos avanzando en la articulación de nuestros Centros de Monitoreos y de los patrullajes conjuntos en la zona de deslinde".
El alcalde resaltó "La inseguridad es un problema Nacional, Provincial y Municipal, la lucha por erradicarla, no admite mezquindades, divisiones o especulaciones electorales".
Unidad y trabajo asociado
El alcalde de General Las Heras expresó "llamamos una vez más a nuestro espacio a trabajar unidos. En estos tiempos extremadamente difíciles para nuestro pueblo, la unidad y el trabajo asociado son indispensables para enfrentar los desafíos del presente y del futuro".
"Hermanados en defensa de una causa que no admite divisiones"
Osuna dejó un mensaje en redes con motivo de cumplirse 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas. "Cada 2 de abril el abrazo, el encuentro en el lugar elegido, la oportunidad de recordar y de renovar nuestro reclamo de soberanía. Así, unidos en comunidad, hermanados en defensa de una causa que no admite divisiones", sostuvo.
Osuna instó por una sociedad más empática y accesible para las personas con autismo
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue proclamado en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se conmemora cada año el 2 de abril. Su objetivo principal es generar conciencia sobre la discriminación y las barreras que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), fomentando su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
El TEA es una condición de origen neurobiológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo tiene autismo. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre este trastorno genera estigmatización y exclusión en ámbitos educativos, laborales y sociales.
Desde 2008, la ONU promueve actividades en este día para sensibilizar a la población sobre la importancia de una educación inclusiva y de políticas que garanticen los derechos de las personas con autismo.
Osuna, al respecto, comentó "Hoy también compartiendo el acto con los actores de una nueva lucha, la de construirnos en un país cada mas vez sensible e inclusivo. Conocer nos permite querer, es por eso que mostrar lo que nos pasa, lo que hacemos y también lo que soñamos para nuestro pueblo, se vuelve tan importante como imprescindible. Gracias al Taller Protegido y a la Comunidad San Ignacio, por permitirnos reafirmar juntos nuestro compromiso con la inclusión y el respeto, promoviendo una sociedad más empática y accesible para las personas con autismo".

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.