Díaz pidió "Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz"
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, dejó un mensaje con motivo de cumplirse 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas.
Política03 de abril de 2025
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, desde sus redes comentó "Soy de la generación Malvinas. Para mi siempre es un día muy especial el 2 de abril. Cruzado de emociones. Allí murió mi compañero del colegio secundario Pedro Vojkovic".
"En el homenaje del CECIM La Plata coloqué junto a Kicillof unas flores en su nombre. Por él y por todos los que dieron su vida, el compromiso con la soberanía en lo más alto ahora y siempre", agregó.
"Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas"
Díaz remarcó "Hoy, más que nunca: Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz. Homenajeamos a ex combatientes de la Guerra de Malvinas en un acto encabezado por el gobernador kicillof, el intendente Julio Alak y el presidente de Cecim La Plata, Rodolfo Carrizo".
Y parafraseó a Kicillof: “reivindicar nuestra soberanía en las Malvinas es una condición necesaria para llevar adelante un proyecto de país más justo, libre y soberano.”
La ministra remarcó que "Desde el CECIM expresaron que la conmemoración de la memoria de quienes dieron la vida por la Patria debe ser un hecho permanente y señalaron que la Justicia aún debe expedirse por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante y luego del conflicto bélico que todavía hoy no tienen condena".
"En la provincia de Buenos Aires redoblamos nuestro compromiso con el reclamo de soberanía sobre las islas como parte de nuestro territorio nacional", dijo.
Encuentro con empresarias y cooperativistas de La Plata
La ministra brindó detalles de un encuentro que mantuvo con empresarias y cooperativistas de La Plata. "La reunión fue para seguir impulsando la participación de las mujeres en los sectores productivos y compartir las políticas e iniciativas del Estado provincial con perspectiva de género", explicó.
"Junto al intendente Alak dialogamos sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres y LGTBI+ en un ámbito profundamente masculinizado como es el sector industrial", indicó.
Díaz dijo que "Estos encuentros permiten potenciar las herramientas del Estado provincial y fortalecer la alianza estratégica entre el ámbito público, privado y asociativo, un camino que tenemos el compromiso de profundizar".
Y cerró "Es fundamental seguir contribuyendo al desarrollo de los proyectos bonaerenses y el trabajo en red para construir una sociedad más justa e igualitaria, con las mujeres y LGTBI+ como protagonistas".

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.