Teresa García endurece su postura: "El peronismo tiene que premiar la lealtad y castigar la traición"
Teresa García marcó la cancha en el PJ bonaerense: "El peronismo debe premiar la lealtad y castigar la traición". Tensiones y disputas de cara a 2025.
Política03 de abril de 2025

La senadora bonaerense de Unión por la Patria, Teresa García, marcó un fuerte posicionamiento dentro del peronismo provincial al encabezar un encuentro en la sede del Partido Justicialista (PJ) de La Plata. En un contexto de divisiones internas y debates acalorados sobre el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la legisladora enfatizó la necesidad de reforzar la unidad y mantener la fidelidad dentro del movimiento.
"El peronismo tiene que premiar la lealtad y castigar la traición", afirmó García, dirigiéndose a la militancia y dirigentes presentes. Su declaración resuena en un momento donde el partido enfrenta fuertes disputas sobre la estrategia electoral de cara a 2025 y la posibilidad de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
PASO, desdoblamiento y elecciones concurrentes
El eje de la discusión en la Legislatura bonaerense gira en torno a la modalidad de votación en la provincia. Mientras el gobernador Axel Kicillof impulsa el desdoblamiento electoral, Teresa García y otros sectores del kirchnerismo promueven la realización de elecciones concurrentes, es decir, que se lleven a cabo el mismo día que las nacionales, pero en urnas separadas.
La senadora presentó un proyecto en el Senado bonaerense que busca suspender las PASO en la provincia por única vez y establecer la simultaneidad con los comicios nacionales. "La pelea que tiene que dar el peronismo en octubre del 2025 no es una pelea local, es el preanuncio de las elecciones presidenciales 2027", justificó García, dejando en claro que la estrategia electoral debe pensarse en un horizonte más amplio.
Sin embargo, la postura de Kicillof genera resistencia dentro del espacio. La propuesta del mandatario de adelantar la fecha de los comicios provinciales es vista por algunos sectores como una jugada para fortalecer su liderazgo dentro del peronismo bonaerense. Desde el kirchnerismo, en tanto, buscan imponer las elecciones concurrentes con apoyo del Frente Renovador y otras fuerzas políticas.
Críticas a la fragmentación del peronismo
Durante el encuentro en el PJ platense, García también expresó su preocupación por la falta de cohesión dentro del peronismo y criticó la posibilidad de una contienda interna en las PASO. "Lo que se nos viene por delante merecía un peronismo muy fuerte y competitivo", afirmó, y agregó que el partido debería haber logrado una "expresión única" para enfrentar los desafíos de 2025.
En este punto, la senadora cuestionó la posición de algunos precandidatos dentro del peronismo y advirtió que la discusión electoral no debe convertirse en una "feria de vanidades". "No se trata de ver quién le gana a quién en un set de televisión, sino de representar verdaderamente al territorio que nos compete y a la gente que nos elige", sentenció.
El escenario en la Legislatura bonaerense
La tensión por la definición del calendario electoral se traslada a la Cámara de Diputados bonaerense, donde el kirchnerismo busca imponer su estrategia. Si los números lo permiten, este jueves se intentará avanzar con el tratamiento del proyecto que suspende las PASO y fija la elección provincial el 26 de octubre, junto con las nacionales.
No obstante, la movida no sería viable sin el respaldo de otros bloques, incluyendo el de La Libertad Avanza, que si bien comparte la idea de eliminar las PASO y realizar elecciones concurrentes, podría dudar en votar alineado con el kirchnerismo.
Mientras tanto, Kicillof mantiene su estrategia y este jueves participará de un acto en La Plata con el Movimiento Evita, un espacio que busca consolidar por fuera del PJ. Aunque desde su entorno descartan que el gobernador vaya a anunciar oficialmente el desdoblamiento electoral, reconocen que la decisión podría acelerarse según la dinámica de las negociaciones en la Legislatura.
El peronismo en una encrucijada
El debate sobre la lealtad y la traición dentro del peronismo bonaerense se da en un escenario de fuerte disputa política. La falta de consenso entre los distintos sectores del PJ amenaza con fragmentar aún más el espacio de cara a 2025, mientras que la definición del calendario electoral se convierte en un terreno de batalla clave.
Las próximas semanas serán determinantes para saber si el peronismo logra unificarse en una estrategia electoral o si la falta de acuerdos profundiza la crisis interna del partido.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.