Tensión política: Katopodis critica a Milei por recortes en obra pública y beneficios para ricos
El ministro Katopodis critica las políticas de Milei, denunciando falta de recursos para obras y jubilados, pero sí para bajar impuestos a ricos.
Política30 de agosto de 2024
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, lanzó duras críticas contra la administración de Javier Milei, cuestionando las prioridades del gobierno nacional en cuanto a la asignación de recursos.
Acusaciones desde las redes
Gabriel Katopodis utilizó sus redes sociales para expresar su descontento con el gobierno de Milei: "Nos dicen que no hay plata para la obra pública, para los jubilados, para terminar obras, pero la realidad es que sí hay plata para perseguir a los periodistas y bajarles los impuestos a los ricos", afirmó el ministro.
En sus declaraciones, Katopodis sostuvo que el gobierno nacional "todos los días inclina la cancha a favor de los poderosos y de los que más tienen", destacando lo que considera una falta de compromiso con los sectores más vulnerables del país.
Incrementos y recortes
Las críticas de Katopodis se producen en un contexto de crecientes aumentos en servicios esenciales. Para septiembre se esperan nuevas subas en las tarifas de gas, luz, agua, así como en el precio de la nafta, alquileres y prepagas. Estos aumentos han generado preocupación entre los ciudadanos, quienes también deben enfrentar un panorama de recortes en áreas clave como la obra pública.
Ante esta situación, Katopodis destacó la postura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de "construir en esta Provincia más protección, más cuidado, un escudo para la gente para evitar tanto dolor y al mismo tiempo dar esperanza".
Obras para mitigar el impacto del cambio climático
En línea con esta política, Katopodis mantuvo una reunión con los intendentes de Luján y Mercedes para avanzar en la cartera de obras del Comité de Cuenca del Río Luján, una de las iniciativas más importantes de la Provincia. Esta obra hidráulica, que pretende ampliar el cauce del río de 30 a 120 metros, beneficiará a 15 municipios.
"En un contexto muy difícil y con un Gobierno Nacional que decidió paralizar toda la Obra Pública, tenemos la decisión de gestionar de manera integrada, sostenible y eficiente para preservar este recurso hídrico", comentó Katopodis.
La iniciativa no solo busca solucionar problemas de inundaciones recurrentes en la región, sino también prepararse para los desafíos que plantea el cambio climático. "Una inversión histórica para resolver un problema estructural de la Provincia de Buenos Aires", añadió el ministro, subrayando la importancia de la obra para proteger a las comunidades locales.
Las críticas de Katopodis reflejan una creciente tensión entre los gobiernos nacional y provincial en torno a la asignación de recursos y prioridades de inversión. Mientras el gobierno de Milei se enfrenta a cuestionamientos por sus políticas económicas, la gestión bonaerense refuerza su compromiso con la obra pública y la protección de los sectores más vulnerables.

La UBA recibirá a Cristina Kirchner en medio del ajuste educativo
Cristina Kirchner estará en la UBA este sábado, en medio de la crisis educativa, para debatir sobre el futuro de la educación pública en Argentina. Los detalles.

Elecciones PBA: el PJ negocia la suspensión de las PASO y el desdoblamiento
El peronismo bonaerense define el futuro de las PASO. Tensiones internas, estrategia electoral y el rol de Kicillof, Cristina y Massa en el 2025.

Díaz apuntó contra Milei por el ajuste y la apertura importadora
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, criticó las políticas del gobierno nacional durante un encuentro de Mujeres.

Paro general de la CGT el 10 de abril: sin colectivos, trenes ni subtes
La CGT convocó a un paro y una marcha en rechazo a la política económica del Gobierno. También marcharán en el Día de la Memoria.

Entrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.

Inundaciones en Bahía Blanca: la Provincia abre inscripción al subsidio
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.