Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
Política17 de enero de 2025

La llegada de Starlink a Argentina da un paso trascendental con la instalación de una base terrestre en el Parque Industrial de Chivilcoy, un pequeño rincón de la provincia de Buenos Aires. La decisión de Elon Musk de elegir esta localidad para expandir su red de internet satelital sorprendió a muchos, pero responde a factores clave que garantizarán el éxito del proyecto.
La elección del Parque Industrial de Chivilcoy para albergar una de las bases de Starlink está fundamentada en criterios técnicos rigurosos. Según autoridades locales, una de las principales razones es la capacidad de la zona para ofrecer un suministro eléctrico constante, algo esencial para las antenas repetidoras de la red satelital. Estas estaciones, que tienen un alto costo de mantenimiento, necesitan un abastecimiento estable para funcionar correctamente.
En una asamblea extraordinaria del Consorcio de Propietarios del Parque Industrial, se aprobó el uso de una parcela de tierra en comodato para instalar las antenas de Starlink, avanzando en la concretización del proyecto. La obra ya está en marcha, con 16 antenas en proceso de instalación y la expectativa de que la base esté operativa en febrero de 2025.
Impacto en la región
La llegada de Starlink a Chivilcoy representa más que una simple inversión tecnológica. Según expertos, la red satelital de la compañía de Musk ofrecerá un servicio de internet de alta velocidad, ideal para empresas locales que enfrentan limitaciones con las conexiones tradicionales. Esto incrementará la competitividad de las industrias de la región y abrirá puertas a nuevas oportunidades de desarrollo.
Si bien el impacto directo en empleo será limitado, ya que las operaciones se controlan de forma remota, los beneficios indirectos podrían ser significativos. El comodato de la tierra generará ingresos para el parque industrial, que podrán invertirse en mejorar la infraestructura local, favoreciendo así a las empresas instaladas en el área.
Innovación y conectividad
Starlink es conocida por su tecnología disruptiva, que le permite ofrecer internet satelital sin las limitaciones de las redes tradicionales. Gracias a su constelación de satélites en órbita, la compañía puede proporcionar un servicio confiable en zonas rurales y remotas, donde la conectividad suele ser escasa o de mala calidad.
El Parque Industrial de Chivilcoy, con su infraestructura moderna y su ubicación estratégica, se ha convertido en un punto clave para el avance de esta red satelital en Argentina. Además, el desarrollo de la base en la localidad bonaerense coloca a Chivilcoy en el mapa de la conectividad global, abriendo nuevas posibilidades para su crecimiento económico y tecnológico.
Starlink inició operaciones comerciales en Argentina en marzo de 2024, y desde entonces ha crecido rápidamente. Además de ofrecer servicios para hogares, la compañía ha lanzado planes itinerantes para nómades digitales y empresas, y un plan marítimo para embarcaciones. A lo largo de América Latina, la empresa ha desplegado su red en varios países, contribuyendo al cierre de la brecha digital.
Con su nueva base en Chivilcoy, Starlink sigue consolidándose como un actor clave en el sector de telecomunicaciones, y promete transformar la manera en que las empresas y hogares se conectan en regiones donde las redes tradicionales no alcanzan.
Bases terrestres: la infraestructura que hace posible Starlink
Las bases terrestres, conocidas como gateways, son estaciones que permiten la comunicación entre los satélites de Starlink y la infraestructura de internet terrestre. Estas bases aseguran una transmisión constante de datos entre los satélites y la red de fibra óptica, garantizando un acceso estable a internet incluso en áreas de difícil acceso.
La tecnología de antenas de matriz en fase utilizada por Starlink permite que estas bases sigan a varios satélites simultáneamente sin necesidad de mover físicamente las antenas. Esto asegura un funcionamiento continuo y eficiente, algo crucial para mantener la calidad del servicio.
Chivilcoy, un paso más hacia el futuro digital
La instalación de la base de Starlink en Chivilcoy no solo marca un avance significativo en términos de infraestructura tecnológica, sino que también representa un símbolo del progreso que está viviendo la región. Con una red satelital que promete mejorar la conectividad, Chivilcoy se posiciona como un actor emergente en el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Este proyecto podría ser solo el principio de un proceso de transformación digital que, con el apoyo de iniciativas como la de Starlink, llevará a la región hacia nuevas fronteras de innovación y competitividad.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

El titular de Diputados difundió un post armado contra Kicillof y buscó pegarle a Fuerza Patria, pero fue desmentido de inmediato en redes sociales.

El Gobierno promulgó la Ley de Discapacidad pero suspende su aplicación
Congreso vs. Milei: se sancionó la ley de discapacidad, pero el Ejecutivo la frena hasta que haya presupuesto. Los números que preocupan. Todos los detalles.

Soberanía energética en riesgo: la oposición presiona para frenar la privatización nuclear
El Gobierno busca vender el 44% de la empresa que opera las centrales nucleares; la oposición alerta sobre riesgos para la soberanía y el CAREM-25.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.