Entrevista GLP: "Milei no tiene experiencia ni sensibilidad", dijo Diego Nanni

En la primera parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Exaltación de la Cruz analizó la situación económica y política del país. "Dejarlo todo liberado al mercado es imposible", advirtió.

Videos - Entrevistas07 de marzo de 2024Mario YemesMario Yemes

-GRUPOLAPROVINCIA.COM llegó a Exaltación de la Cruz para hablar con su intendente.  Empezó un año nuevo en su gestión con el mismo gobernador, pero con otro Presidente. ¿Qué cambió en la política en el último tiempo?

Es notorio el cambio en las reglas de juego en el escenario en el cual uno tiene que llevar adelante las políticas de Estado planificadas. Esta es mi segunda gestión  con pilares afianzados en educación, salud, seguridad y producción, y hoy muchas de estos ejes son cuestionadas. 

Tenemos que redefinir algunas cuestiones. La gente no termina de entender esto que está pasando y nos demanda el sentido común de resolver cosas esenciales, pero no estamos teniendo las herramientas para poder hacerlo.

Teresa, maestra de MileiMilei cargó contra la docente jubilada que dijo haberle dado clases: "Farsante y mentirosa"

-Qué chiquita quedó la grieta que se le machacaba al kirchnerismo, porque ahora en lugar de cerrar la grieta Milei la agrandó.

Totalmente, y es más profunda. Estamos en lugares distintos en cuanto a la forma de gobernar; hay desatención a cuestiones que entendemos como esenciales, indiscutibles, y que hace que la sociedad se paralice. Cuando el Estado se empieza a correr de sus prioridades no tenemos herramientas para atender a la gente, por ejemplo, en  la salud pública.

Dejarlo todo liberado al mercado es imposible porque el mercado de Exaltación de la Cruz no es algo que atraiga a la inversión privada para que resuelva lo que no puede el Estado. Entramos a un momento donde la gente deja de hacer los tratamientos que necesita o de comprar los medicamentos correspondientes. Se genera mal humor, una “ley de la selva” que nos provoca un malestar y nos divide como comunidad.

Diego Nanni

-Diego, entiendo que la gente votó a Milei para que haya un recambio en la política, pero llega con una impronta de choque y de modificar las reglas de juego de golpe.

Milei se propone discutir quiénes administran la política de Estado -salud, educación, seguridad- aprovechando que la gente necesita ver otras formas de gestión y termina vaciando esos lugares y concentrando poder. 

No tiene ni experiencia, ni sensibilidad, ni la llegada a la gente. El Presidente y sus funcionarios son personas a las que no podemos acceder, no podemos plantearles las realidades de cada comunidad, con lo cual es imposible que escuchen qué es lo que está pasando con la gente que no puede poner un plato de comida en la mesa ni encontrar trabajo.  

Te puede interesar
José Luis Salomón

Entrevista GLP. Salomón alertó por la decisión libertaria de frenar la Universidad de Saladillo: “No es un sueño loco, tiene una lógica importante”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de noviembre de 2025

El intendente cuestionó que La Libertad Avanza frenara la creación de la Universidad Nacional en el distrito, un proyecto con 30 años de historia, que ya cuenta con 1.100 alumnos y 22 ofertas académicas. Destacó que se trata de un plan con lógica y compromiso comunitario, “no es un capricho”.

Juan Carlos Chalde, intendente de Coronel Dorrego.

Entrevista GLP. Chalde destacó “inversiones muy importantes en salud y viviendas” como los principales hitos del año en Dorrego

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de noviembre de 2025

El intendente hizo un balance de gestión destacando la continuidad del Plan de Viviendas Municipal y la entrega de casas del Instituto y de la Caja de Policías. También resaltó la incorporación de un tomógrafo y la creación de una sala oncológica, mientras asegura que el presupuesto 2026 busca mantener obras y servicios pese a las restricciones económicas.

Juan Ibarguren, intendente de Pinamar

Entrevista GLP. Tras el escándalo de la tesorera que se llevó dinero municipal, apuntan a Ibarguren y Yeza: “Las peores gestiones de la historia de Pinamar”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de noviembre de 2025

La viralización del video reactivó cuestionamientos por la continuidad de decisiones económicas polémicas y el uso de créditos para gastos ordinarios. En el distrito alertan sobre la falta de información precisa sobre el dinero faltante y crecen las dudas sobre los controles internos que involucran a áreas clave de la gestión municipal.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado