
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El jefe de la diplomacia europea pidió un acuerdo para que “alguien tome las riendas” de Gaza tras el fin de la guerra entre Palestina e Israel.
Mundo25 de junio de 2024Luxemburgo (EuroEFE).- El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, pidió este lunes un acuerdo entre la Unión Europea (UE), los países árabes y Estados Unidos para que «alguien tome las riendas» de Gaza tras el fin de la guerra y evitar que la situación en la Franja «derive hacia una somalización».
El objetivo «fundamental, inmediato, urgente» es el de lograr que aumente el acceso de la ayuda humanitaria a los gazatíes, el alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista palestino Hamás, dijo Borrell en una rueda de prensa al término de la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron en Luxemburgo.
Pero «cuando las hostilidades acaben» hay que lograr que «la situación en Gaza no derive hacia una somalización, sino que alguien se encargue de mantener un mínimo de orden civil», señaló, en referencia a la crisis que vive en Somalia desde la década de 1990, sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.
Porque sin ese orden, «no hay esperanza de conseguir, no ya una paz militar, sino una situación mínimamente estable, con dos millones y medio de personas privadas de todo en medio de un campo de ruinas», continuó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores.
«Esto es lo que va a quedar de Gaza: un campo de ruinas con dos millones de personas privadas de todo. Con una crisis alimenticia que no somos capaces de evitar y, por lo tanto, alguien tiene que tomar las riendas de la situación», afirmó Borrell.
No obstante, el jefe de la diplomacia europea, señaló que ni Israel ni Hamás «tienen la intención» de conseguir un alto el fuego, por lo que «la guerra va a durar».
Una guerra que «va a poner a prueba la supervivencia de los palestinos en Gaza, de la misma manera que lo que está pasando en Cisjordania también está poniendo a prueba el derecho internacional, porque todo parece indicar que existe una voluntad clara (de Israel) de anexionarse Cisjordania a pequeños trozos, poco a poco, trocito a trocito», afirmó Borrell.
El político español advirtió también una vez más del riesgo de que el aumento de la tensión en la frontera con Líbano expanda la guerra en Gaza a toda la región de Oriente Medio.
EFE🔴 Follow live: HR/VP @JosepBorrellF press remarks following today's Foreign Affairs Council #FAC https://t.co/qo1KT0pEV6
— European External Action Service – EEAS 🇪🇺 (@eu_eeas) June 24, 2024
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.