Martínez: “Pergamino es un municipio que siempre ha sido cuidado y financieramente apto”

Lo señaló el alcalde en el marco del encuentro regional de ACARA.

Municipales 26 de junio de 2024 Redacción Grupo La Provincia Redacción Grupo La Provincia
Martínez en el encuentro regional de ACARA.
Martínez en el encuentro regional de ACARA.

En el marco de las Convenciones Regionales 2024 de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), esta mañana en la Sociedad Rural de Pergamino se llevó a cabo el encuentro denominado “Nueva Economía, Nuevos Negocios”, del que participó el intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez, quien se refirió en su discurso a la temática “El escenario político. Mercado y negocios”.

El resto de las disertaciones estuvieron a cargo del presidente de ACARA Sebastián Beato (“La visión de ACARA”); Juan Motta (“La visión de la Región”), Gustavo Marangoni (“El escenario político- económico. La estrategia del Gobierno”).

“La situación es compleja, es bastante difícil. En este último tiempo se ha hecho muy difícil proyectar. Veníamos con hiperinflación, eso es muy angustiante. El municipio tiene una rueda permanente que no puede parar, eso, inflacionariamente, es terrible. Pero siempre que hay un cambio de gobierno genera esperanza. Y si hablamos de recursos, Pergamino, en el llamado derecho a las exportaciones, le transfiere a la Nación, entre tres y cuatro presupuestos municipales por año. A su vez, los municipios estamos llenos de actividades, cada vez más en una provincia difícil. Buenos Aires es la más retrógrada en lo que tiene que ver con autonomía municipal, los municipios reciben muy poco de la provincia. De la carga tributaria en general, la Nación se lleva una gran parte, hablan de entre el 95% y el 96%, un 3% más o menos se lleva a la provincia, un 1% tiene el municipio y los municipios tienen cada vez más funciones”.

Rojas y Pergamino se unen para fortalecer la seguridad ciudadana.Rojas y Pergamino se unen para fortalecer la seguridad ciudadana

Y agregó: “A pesar de todo, de la recesión, de la inflación, de la problemática que genera el país en general, Pergamino es un municipio que siempre ha sido cuidado y financieramente apto. Además, tiene en su población muchos innovadores y empresarios que piensan el país con toda la problemática que el país desarrolla, con lo cual parecería que avanza a pesar de todas las circunstancias, un municipio que ha cumplido casi con todos los servicios, con sus vecinos, donde prácticamente el 100% de la ciudad está contenerizada, etc. Esto puede pasar en Venado Tuerto, en Río Cuarto, entonces me animo a pensar que cuando la macroeconomía tienda a estabilizarse, cuando la gente pueda adquirir un auto pagando una cuota y sepa lo que paga, yo creo que estas ciudades van a volar”.

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar
Gray

Gray: "Aprobaron el retroceso de la Argentina"

Redacción Grupo La Provincia
Municipales 28 de junio de 2024

El alcalde de Esteban Echeverría se refirió a la aprobación de La Ley de Bases y el paquete fiscal: "No soluciona ninguno de los problemas cotidianos de nuestro pueblo, sino que empeora la calidad de vida".

Populares
Jaime Méndez 28-06-2024 08.27

Entrevista GLP. Teléfono para Jaime Méndez: en San Miguel sufre el comercio, la salud es “absolutamente deficiente” y los pobres son “vecinos de segunda”

Sebastián Lalaurette
Videos - Entrevistas 28 de junio de 2024

El intendente lleva adelante una gestión “muy alejada de las necesidades populares” porque “no entiende” los problemas de los vecinos, y promueve emprendimientos que “marginan” a los sectores más desfavorecidos, afirma Marcela Viguera, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email