Valenzuela sigue siendo el intendente mejor valorado del GBA
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, lidera el ranking de imagen positiva en el Conurbano, con un 67,8% de apoyo según CB Consultora.
Municipales13 de agosto de 2024
Con información de Agencia de NoticiasEl intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ha reafirmado su liderazgo en el Conurbano Bonaerense, al encabezar nuevamente el ranking de intendentes según la encuesta realizada por CB Consultora.

Con un 67,8% de imagen positiva, Valenzuela se consolida como uno de los referentes más destacados en la gestión municipal de la provincia de Buenos Aires.
Un podio constante y una gestión sólida
Desde hace más de dos años, Valenzuela ha mantenido su posición en los primeros lugares de este tipo de encuestas.
"Es una sorpresa muy grata cada vez que llegan esos resultados porque premian el laburo que nos propusimos desde el principio y que nunca se detuvo en Tres de Febrero", afirmó el intendente, quien se encuentra transitando su tercer mandato consecutivo.
La encuesta coloca en segundo lugar al intendente de San Miguel, con un 36,9% de imagen positiva, y en tercer lugar a Federico Achával, de Pilar, con un 37,4%.
Estos resultados destacan la gestión de Valenzuela como un modelo de administración eficiente y cercana a los vecinos.

Los contrastes del ranking: Los últimos lugares
Mientras Valenzuela lidera con un diferencial positivo de 41,8%, otros intendentes del Gran Buenos Aires se encuentran en situaciones menos favorables.
Entre los últimos del ranking están Julián Álvarez de Lanús con una imagen positiva de 40,2%, Gustavo Menéndez de Merlo con 39,9%, y Ramón Lanús de San Isidro con 39,1%.
La encuesta de CB Consultora se llevó a cabo en los 24 principales municipios del Gran Buenos Aires, entrevistando entre 580 y 699 personas por distrito, con un margen de error estimado de entre 3% y 4%.
Estos datos reflejan la percepción ciudadana sobre la gestión local, siendo un termómetro clave de cara a futuros desafíos políticos.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



