Valenzuela: “Hay que bajar impuestos aunque mis colegas intendentes se enojen”
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, afirmó en el Coloquio IDEA que bajar impuestos es clave para generar empleo y mejorar la economía.
Municipales21 de octubre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaDurante el encuentro disertó en el panel "Destrabar para crecer: la transformación del Estado“, junto a Osvaldo Giordano, Presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea. "Tenemos la oportunidad de trabajar para la gente y no para la dirigencia política", expresó Valenzuela.

Durante tres jornadas, referentes de la política y el sector privado compartieron puntos de vista sobre los roles y responsabilidades de los diferentes gobiernos e ideas para mejorar el desarrollo del país y aliviar el peso del Estado y su presión fiscal e impositiva.
Valenzuela dijo que menos impuestos es más trabajo
“Estoy convencido de que menos impuestos es más trabajo”, destacó el jefe comunal que lleva adelante una reforma impositiva en su municipio, con las habilitaciones gratuitas para comercios e industrias, eliminación de impuestos y simplificación de trámites.
"En Tres de Febrero eliminamos la Tasa Vial y tenemos los impuestos más bajos para los que producen y generan trabajo", señaló. Además, comparó el valor de la TISH para supermercados que en Tres de Febrero es de 0,8% mientras en Lanús es de 6%. "Tenemos que repensar el sistema tributario y seguir bajando impuestos aunque se enojen mis colegas intendentes", agregó.
Participación exclusiva en IDEA
Valenzuela fue el único intendente bonaerense presente en el evento, donde participaron figuras de relevancia política y empresarial. Posterior a su exposición, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó su visión sobre la modernización del Estado. Finalmente, el cierre del evento estuvo a cargo del presidente Javier Milei.
Durante las tres jornadas del Coloquio, representantes de los sectores público y privado debatieron sobre las reformas necesarias para reactivar la economía y mejorar las condiciones para el desarrollo del país. El eje principal fue la reducción del peso del Estado y la simplificación de trámites burocráticos.

Finde XXL en Mar del Plata: aventura, descanso y cultura en una escapada completa
Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

San Pedro avanza en salud: nuevos consultorios para el Hospital Ruffa y reunión clave con la Provincia
El intendente visitó la planta de Ecosan, empresa que construirá los nuevos consultorios externos del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, y mantuvo una reunión con el ministro Nicolás Kreplak para fortalecer la red sanitaria local.

Hilos de militancia: ¿Qué mensaje dieron los intendentes bonaerenses?
Este 17 de noviembre se celebra el día de la militancia peronista y al respecto se manifestaron en redes sociales los intendentes e intentas de la Provincia.

Petrecca: "Esta obra representa una forma distinta de vivir la ciudad"
Con fondos municipales, Junín habilitó la segunda etapa de la bicisenda hacia el Parque Natural Laguna de Gómez. Funcionarios resaltaron el trabajo coordinado y vecinos celebraron más seguridad y confort para actividades al aire libre.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



