Cristina responsabiliza a Milei y medios afines por la seguridad de la oposición
Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su polémica frase. ¡No te pierdas su contundente respuesta llena de datos y acusaciones!
Política21 de octubre de 2024

La tensión política en Argentina se intensificó cuando la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió a Javier Milei, quien en una reciente entrevista afirmó que le gustaría "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro". Esta declaración provocó una dura reacción por parte de la exvicepresidenta, quien no tardó en expresar su indignación a través de un extenso posteo en redes sociales.
Respuesta contundente de Cristina
En su mensaje, Cristina comenzó preguntando: "¿Así que ahora me querés matar?" y continuó criticando a Milei por sus "idioteces" repetidas en televisión, sugiriendo que su falta de conocimiento sobre la gestión estatal lo llevó a depender de la ayuda de Mauricio Macri. La exmandataria también enumeró las contradicciones en las promesas de Milei, como su intención de dolarizar la economía y su incapacidad para manejar la deuda pública.
"Resulta que ibas a dolarizar y terminaste copiándole la tablita del dólar a Martínez de Hoz", señaló. Además, apuntó a las políticas económicas de Milei, mencionando el aumento de la deuda a través de las LEFI y LECAPS, que generan intereses por más de 2 billones de pesos.
Críticas a la gestión del gobierno
Cristina no se detuvo ahí. En su mensaje, sugirió que, en lugar de amenazar y atacar a los opositores, Milei debería centrarse en resolver la crisis alimentaria que afecta a muchas familias argentinas. "Sería bueno que, en lugar de insultar, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día", expresó, enfatizando la necesidad de políticas que beneficien al pueblo.
En una fuerte advertencia, Cristina responsabilizó a Milei y a los medios que promueven discursos de odio, mencionando que esto puede llevar a situaciones de violencia extrema. "Lo hago responsable a usted y a los medios que han habilitado discursos de violencia sin límites", afirmó.
Un contexto de confrontación política
Esta disputa se da en un contexto de creciente polarización en la política argentina, donde las declaraciones incendiarias se han vuelto comunes. Javier Milei, por su parte, ha mantenido un discurso agresivo hacia el kirchnerismo y otros sectores de la oposición, lo que ha generado reacciones feroces y un clima de tensión.
La respuesta de Cristina Kirchner es un recordatorio del estado actual de la política en Argentina, donde las amenazas y el enfrentamiento parecen ser la norma. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del diálogo político y la posibilidad de un clima más pacífico en el país.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

Ficha Limpia: reflotan el proyecto en Provincia y crecen las especulaciones por Cristina Kirchner
La Coalición Cívica reactivó Ficha Limpia en plena tensión por el desdoblamiento y un posible regreso de Cristina a la Legislatura bonaerense.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.