Valenzuela: "El que pierde empresas por tasas e impuestos altos puede entrar en problemas financieros"
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, afirmó que los municipios con tasas e impuestos elevados pueden enfrentarse a serios problemas financieros al perder empresas e inversiones clave.
Municipales29 de octubre de 2024
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, aseguró que "Bajas tasas municipales y más transparencia crean el mercado de la gestión: brindan señales a los que quieren invertir y trabajar sobre donde les puede ir mejor, y hasta aumentan el valor de la propiedad en los municipios más competitivos y atractivos".
Con un hilo de X, el alcalde aseguró "Existe cierta movilidad en función de la percepción del costo-beneficio de lo que se paga y recibe del Estado. Si un municipio pierde empresas, otro las gana. El que pierde empresas por tasas e impuestos altos puede entrar en problemas financieros".
Diego Valenzuela acotó "Un municipio con buena gestión y bajas tasas genera economías de escala al sumar más empresas y residentes, incrementando la recaudación con un gasto marginal relativamente bajo. La competencia tributaria hace crecer y vincula la gestión con la preferencia de los votantes".
"Las tasas tienen un efecto mayor que la calidad de los servicios públicos, porque es más tangible una alícuota impositiva. El ideal es un municipio con buenos servicios e impuestos bajos, lo que genera migraciones de personas/inversiones, círculo virtuoso que lleva a más recursos", cerró.
Estrategia de Tres de Febrero para mejorar su competitividad
En Tres de Febrero, la gestión encabezada por Valenzuela ha impulsado una serie de medidas para reducir las tasas municipales y aumentar la transparencia en los procesos administrativos, con el objetivo de atraer más empresas e inversiones al distrito.
El intendente enfatizó que esta política no solo busca aumentar la recaudación, sino también fomentar un entorno competitivo que beneficie tanto a los inversores como a los vecinos. "La competencia tributaria vincula la gestión con la preferencia de los votantes, generando incentivos para mejorar constantemente", afirmó.

Rojas lamentó el proceso de desmalvinización pos guerra
En la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; el alcalde de Necochea, Arturo Rojas, puso la mira en lo que sufrieron los combatientes al volver al país y en nombre del Estado les ofreció disculpas.

Almirante Brown suma nueva flota para mejorar la recolección de residuos
El intendente Mariano Cascallares presentó los nuevos camiones y camionetas que optimizarán el servicio en las localidades del distrito.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, cedió por 20 años un espacio del Museo Municipal Giuníppero Castellano a la Asociación Civil “Centro de Excombatientes de Malvinas–Pergamino” para crear el Museo Malvinas.

Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en su 43º aniversario.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.