Aumentan los precios del biodiesel y el bioetanol: ¿Cómo impactará en las naftas?
Con subas del 2% para el biodiesel y el bioetanol, el Gobierno busca ajustar el precio de los biocombustibles y podría impactar en las naftas al comenzar el mes.
Economía29 de octubre de 2024

Este martes, el Gobierno anunció un ajuste en los precios del biodiesel y el bioetanol, elaborados a base de maíz y caña de azúcar y que son mezclados obligatoriamente con combustibles en el mercado interno. Así lo informó la Secretaría de Energía mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Nuevos valores para el biodiesel y el bioetanol
Con el nuevo esquema, el precio mínimo de adquisición del biodiesel pasó de $984.865 a $1.004.562 por tonelada, lo que implica un aumento del 2%. Este biocombustible es fundamental para la combinación con el gasoil.
En tanto, el precio del bioetanol de caña de azúcar, utilizado para mezclarse con nafta, también tuvo un ajuste del 2%. Ahora el precio mínimo por litro será de $670,564, en comparación con los $657,416 fijados el mes anterior.
Razones detrás de los ajustes
De acuerdo con las resoluciones publicadas, estos incrementos buscan corregir los "desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos". Además, se menciona que el precio podría generar “distorsiones” en los precios de los combustibles fósiles en el surtidor, justificando el ajuste.
¿Cómo impactarán estos ajustes en el precio de las naftas?
El Gobierno indicó que esta actualización sugiere que las naftas podrían aumentar un 2% al inicio del mes, sumado a un porcentaje adicional vinculado al precio internacional del petróleo. Esto da una señal de ajuste en el precio final de los combustibles para los consumidores en el corto plazo.
Plazo para el pago y vigencia de la medida
Por último, la resolución establece que el pago del biodiesel deberá realizarse dentro de los 7 días corridos desde la emisión de la factura, y que la medida entra en vigencia a partir del 29 de octubre.

Derrumbe en acciones argentinas: el riesgo país roza los 950 puntos
Con el riesgo país al alza, las acciones y bonos argentinos se desploman. La guerra comercial entre Trump y China golpea fuerte al mercado local.

Ventas de medicamentos caen 6% en febrero: el sector en crisis
La venta de medicamentos en farmacias cayó un 6% en febrero, mientras la recaudación también sufrió un fuerte retroceso. Impacto directo de la crisis.

“Milei pasó de cerrar el Banco Central a capitalizarlo”, apuntó Melconian
El economista analizó las medidas económicas del Gobierno y señaló contradicciones en el discurso oficial. También puso en duda la viabilidad de la dolarización.

La advertencia del FMI sobre los aranceles de Trump
Los aranceles globales impuestos por Trump son un riesgo para el crecimiento económico, alerta la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?