El mercado de pases sacude el fútbol argentino: Paredes, Di María y un torneo que arranca con cambios fuertes
A pesar del inicio del torneo, los pases siguen abiertos hasta el 24 de julio. Conocé todos los movimientos equipo por equipo.
Central Córdoba ganó la Copa Argentina tras vencer a Vélez y se convirtió en el cuarto equipo indirectamente afiliado a la AFA en ser campeón.
Deportes12 de diciembre de 2024Central Córdoba (SdE) hizo historia al consagrarse campeón de la Copa Argentina, marcando un hito como el cuarto equipo indirectamente afiliado a la AFA en lograr un título de esta magnitud. El Ferroviario, comandado por Omar De Felippe, selló su primera conquista en el fútbol grande al vencer 1-0 a Vélez Sársfield en una final cargada de emociones y polémicas.
El título del equipo santiagueño no fue casualidad: su recorrido en el certamen estuvo plagado de grandes victorias. Desde su debut con un 3-1 frente a Quilmes, Central Córdoba superó a equipos como Estudiantes (2-0) y Newell's (en penales), eliminó a Temperley en cuartos (2-1) y dejó atrás a Huracán en semifinales con otro 2-1. La gran final, disputada en el Estadio 15 de Abril de Santa Fe, fue decidida por un gol de Matías Godoy, quien anotó con un remate inesperado que desató la euforia santiagueña.
"Entramos en la historia de un club y una provincia muy humilde. Es una oportunidad de crecer para el club", destacó De Felippe tras el partido.
El partido comenzó con pocas emociones, donde ninguno de los equipos lograba imponerse claramente. Vélez, favorito por su trayectoria, no logró capitalizar su posesión, mientras Central Córdoba apostaba al contragolpe. Fue recién en el complemento cuando el encuentro tomó otro ritmo gracias al ingreso del colombiano Luis Angulo, cuya velocidad abrió espacios que antes no existían.
El gol llegó de una manera inesperada: un centro defectuoso de Matías Godoy se coló en el arco de Lucas Hoyos, sorprendiendo a propios y ajenos.
Con esta conquista, Central Córdoba se une a un selecto grupo de equipos no afiliados directamente a la AFA que lograron títulos importantes. San Martín de Tucumán fue el primero, al consagrarse campeón de la Copa de la República en 1944 tras vencer 3-1 a Newell's. Patronato, por su parte, ganó la Copa Argentina en 2022, con una campaña épica que incluyó victorias frente a River y Boca antes de vencer a Talleres en la final.
Otro caso particular es el de Atlético Tucumán, al que la AFA reconoció como campeón de Primera División por su título en la Copa de Campeones 1960, aunque en ese torneo no participaron equipos directamente afiliados al organismo.
Tras la derrota, el clima en Vélez fue caótico. Al menos tres jugadores, entre ellos Santiago Cáseres y Tomás Guidara, protagonizaron incidentes con hinchas en la tribuna. Según testigos, el conflicto comenzó con reclamos hacia los futbolistas por parte de familiares de otros jugadores y terminó en una trifulca generalizada.
"No vi nada, espero que no haya pasado nada grave. Cuando hay angustia uno puede actuar con violencia", comentó Gustavo Quinteros, técnico de Vélez, en conferencia de prensa.
Este episodio mancha nuevamente la imagen del club, que ya había estado envuelto en polémicas extradeportivas en el pasado reciente.
Central Córdoba no solo celebró su primer título oficial, sino que también aseguró su participación en la Copa Libertadores 2025, un hecho sin precedentes para el club santiagueño.
El Ferroviario demostró que, con esfuerzo y trabajo en equipo, los sueños pueden hacerse realidad, y su conquista quedará en la memoria como una de las mayores gestas del fútbol argentino reciente.
A pesar del inicio del torneo, los pases siguen abiertos hasta el 24 de julio. Conocé todos los movimientos equipo por equipo.
Este viernes comienza el segundo certamen de la Primera División. Se mantendrán las zonas y el formato del Apertura, pero ahora con mayor peso por los descensos y las plazas internacionales.
El Fortín se impuso 2-0 en Avellaneda y conquistó su estrella número 18. Así quedó ubicado en la tabla histórica de títulos oficiales.
Roma desconoce la cláusula que habilitaba su salida y exige negociar un nuevo monto. En Boca no ceden y el pase entró en una zona gris.
En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.