Fuegos artificiales amigables: una campaña por la inclusión
Fiestas responsables: descubrí cómo CAEFA promueve el uso de fuegos artificiales amigables para un fin de año seguro, inclusivo y lleno de color.
Argentina12 de diciembre de 2024


La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) lanza por quinto año consecutivo su campaña nacional para concientizar sobre el uso responsable de pirotecnia amigable. Este movimiento busca transformar una tradición arraigada en un espectáculo inclusivo y seguro, fomentando el uso de productos de bajo impacto sonoro y lumínicos.
Miles de comercios y empresas se suman a la iniciativa, informando a la población sobre cómo disfrutar de los fuegos artificiales sin causar molestias a personas con sensibilidad auditiva, animales o vecinos.
Un mensaje de unión y empatía
“Nuestra intención es que después del brindis de medianoche salgamos unidos a ver los cielos, disfrutemos de la belleza de los fuegos artificiales y que estos sean amigables para la alegría de todos”, afirmó Ezequiel Asquinasi, vocero de CAEFA. Además, destacó el compromiso del sector para que más familias y municipios adhieran a esta forma de celebración responsable.
CAEFA trabaja en colaboración con asociaciones de personas con autismo, organismos públicos y sindicatos para educar sobre el correcto uso de estos productos. Según datos de la cámara, 60.000 personas trabajan en esta industria nacional, conformada mayoritariamente por PyMEs familiares con décadas de trayectoria.
¿Qué diferencia a los fuegos artificiales amigables?
La pirotecnia amigable se caracteriza por ser de bajo impacto sonoro y centrarse en el espectáculo lumínico. A diferencia de los tradicionales, estos productos están diseñados para minimizar molestias y garantizar diversión inclusiva.
Además, todos los fuegos artificiales legales en Argentina pasan rigurosos controles de calidad: se testean a 75 grados en hornos por 48 horas y sus componentes son estables para evitar accidentes. La normativa exige que sean comprados y manipulados por mayores de 16 años en comercios habilitados.
Precios accesibles y opciones variadas
La oferta de fuegos artificiales amigables incluye productos para todos los presupuestos. Los clásicos "estallos" como el Chaskyboom tienen precios que oscilan entre $450 y $900, mientras que las bengalitas cuestan entre $750 y $1.000. Las populares tortas comienzan en $3.900, y los shows más elaborados tienen precios mayores.
CAEFA recomienda adquirirlos únicamente en comercios legales para garantizar calidad y seguridad.
Consejos para disfrutar de manera segura
CAEFA ofrece recomendaciones clave para el uso responsable de fuegos artificiales:
- Solo un adulto debe manipularlos.
- Encenderlos siempre en el suelo, nunca en la mano.
- Usar implementos que mantengan la llama alejada, como encendedores de hornallas.
- Mantener una distancia segura tras el encendido.
- Evitar apuntarlos hacia personas o introducirlos en recipientes.
En caso de accidente, se sugiere cubrir la herida con compresas limpias y acudir al centro asistencial más cercano.
Un llamado a celebrar con responsabilidad
CAEFA invita a la sociedad a sumarse a esta iniciativa para disfrutar de un espectáculo luminoso y accesible. “Pretendemos que más familias celebren de manera empática y responsable”, expresó Asquinasi, destacando la importancia de compartir esta campaña en redes sociales y con conocidos.
Con este esfuerzo conjunto, las fiestas de fin de año pueden ser un momento de unión y disfrute, dejando atrás el impacto negativo de la pirotecnia tradicional.

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.