Valenzuela: “Hay sectores políticos que siguen aferrados al status quo con ideas y tácticas políticas que atrasan”
El jefe comunal de Tres de Febrero expuso en la cena de fin de año de Apertura Republicana, la agrupación política de liberales que se referencia en Patricia Bullrich, como Juan Curutchet y Carlos Pirovano.
Municipales16 de diciembre de 2024

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, participó en la cena de fin de año de Apertura Republicana, que tuvo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como oradora central y que contó con una exposición del mandatario bonaerense sobre el futuro de la provincia de Buenos Aires.
Durante el evento, realizaron un balance del año y reflexionaron sobre los desafíos del próximo. “En diciembre de 2024 estamos mucho mejor que en diciembre de 2023. El esfuerzo de la sociedad está valiendo la pena, por eso somos parte del proyecto de cambio que votaron los argentinos”, expresó. Y agregó: “Hay sectores políticos que siguen aferrados al status quo con ideas y tácticas políticas que atrasan”.
Valenzuela destacó que cambiaron las preguntas, ya no se habla de hiperinflación, corralito, default o del valor del dólar, sino de bajar impuestos, mejorar la competitividad de las empresas, abrirse al mundo y exportar. Además de que el debate central estará en cómo, cuándo y qué impuestos se bajan, cómo seguir desregulando y eliminando trabas y llevar el orden macroeconómico a la micro de las empresas y las personas. “La recuperación está ocurriendo y es por la audacia del presidente Javier Milei en impulsar un cambio económico y político, junto con la valentía y generosidad de la ministra Bullrich”, dijo.
“Para incorporar a la Provincia en el cambio nacional es clave tener nitidez, no especular, jugársela y tener una alternativa clara al kirchnerismo”, manifestó el intendente e historiador. Y culminó: “Lo mismo sucede en territorio bonaerense y me estoy dedicando, en diálogo con un montón de gente de La Libertad Avanza, como Pareja, Romo y Espert, a desarrollar un proyecto para transformar Buenos Aires”.

Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.

Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.