En medio del ajuste libertario, la Provincia invierte en conocimiento y vocaciones científicas
Mientras Milei recorta al CONICET, Kicillof lanza centros de ciencia y destina $3000 millones para innovación tecnológica en toda la Provincia.
Política01 de julio de 2025

Mientras el Gobierno nacional avanza con recortes y reformas que golpean al sistema científico argentino, la Provincia de Buenos Aires decidió mover en sentido contrario. Con el Decreto N° 1379/25, Axel Kicillof oficializó la creación de cinco Centros de Ciencias que funcionarán bajo la órbita del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Una apuesta territorial por la ciencia
Los nuevos espacios estarán distribuidos en distintas regiones bonaerenses, con propuestas adaptadas a las particularidades de cada zona. Serán de acceso público y gratuito, con foco en las juventudes, y tendrán como objetivo principal la promoción del conocimiento científico y tecnológico, así como el fomento de vocaciones en esas disciplinas.
Cada centro estará a cargo de un/a Coordinador/a con rango equivalente a Director/a, y dependerán de una Unidad Coordinadora con jerarquía de Dirección Provincial. Esta unidad, a su vez, se articulará con universidades, instituciones científicas y actores del sistema productivo para diseñar exposiciones, programas educativos, contenidos de divulgación y acciones de cooperación interinstitucional.
El FITBA vuelve con más fondos
Casi en simultáneo, la Provincia anunció el lanzamiento de la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica bonaerense (FITBA), con una inversión de 3.000 millones de pesos. Desde su creación en 2022, ya se ejecutaron más de $5.000 millones en 186 proyectos.
La nueva convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto y financiará iniciativas conjuntas entre instituciones científicas bonaerenses y pymes, cooperativas, municipios u organismos del Estado. Los proyectos podrán recibir hasta $40 millones en Aportes No Reembolsables (ANR), y deberán contar con una contraparte de al menos el 20% del monto total.
Las líneas de financiamiento incluyen: desarrollo productivo (línea A), soluciones para organismos provinciales (línea B) y propuestas para gobiernos locales (línea C). El financiamiento proviene de fondos otorgados a la Provincia por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Un contraste con la Nación
Mientras tanto, el Gobierno de Javier Milei impulsa una reestructuración del CONICET que incluye eliminar la carrera de investigador, imponer contratos temporales y condicionar la investigación al interés comercial inmediato, excluyendo las ciencias sociales. Esto ocurre a pesar de que el ránking Scimago 2025 volvió a ubicar al CONICET como la institución pública de investigación más prestigiosa de América Latina, por séptimo año consecutivo.
Con esta iniciativa, la Provincia no solo refuerza el respaldo a su sistema científico local, sino que también busca sostener una identidad bonaerense ligada a la producción de conocimiento y la transferencia tecnológica.

“Cree que esto es un juego, amenaza con tanques y se ríe del Congreso”: durísimo repudio a Milei
La senadora Florencia López apuntó contra el presidente tras el veto a la ley de jubilaciones. Lo acusó de "autoritario" y de despreciar la democracia.

Denuncian a tuiteros de Milei por incitar al odio y la violencia contra el Congreso
El Gordo Dani y Fran Fijap, tuiteros libertarios ligados al Gobierno, pidieron tanques y dinamita contra el Congreso durante la sesión por aumentos a jubilados, moratoria previsional y fondos para las provincias. Denuncias penales y repudio político generalizado.

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.