Entrevista GLP. Critican a Sergio Bordoni por gobernar Tornquist “sin prioridades, sin planificación y sin respuesta” en áreas sensibles como la salud y las adicciones

El intendente Bordoni acumula cuestionamientos por una gestión sin rumbo, opaca y desconectada de las urgencias sociales. En Tornquist denuncian retrocesos en salud, falta de políticas frente al avance de la droga y un jefe comunal que “corre atrás de los problemas”, pero tiene “la billetera” para “seguir comprando voluntades”.

Videos - Entrevistas30 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Susana Marcolini, concejal del bloque UCR-Juntos en Tornquist

Sergio Bordoni acumula cuestionamientos en Tornquist. Como ya contamos en GRUPOLAPROVINCIA.COM, su gestión es blanco de críticas por subas impositivas desmedidas, manejo opaco de los fondos públicos y un estilo de gobierno “autoritario”, con nula apertura al diálogo y desprecio por los espacios de oposición.

Esta vez, quien alzó la voz fue Susana Marcolini, concejal del bloque UCR-Juntos, que denunció la falta de prioridades, la ausencia total de planificación y un modelo de gestión que “va para adelante” sin rumbo. Apuntó a fallas estructurales en salud, desatención de las adicciones, falta de transparencia y un municipio que funciona en base a “repentinismos” y sin un proyecto claro de futuro.

—¿Qué balance general hace de la gestión del intendente Sergio Bordoni, que este año cumple una década al frente del municipio?

La percepción que yo tengo de este gobierno y que en realidad compartimos en el conjunto, es que tiene los claros y los oscuros que suelen tener las gestiones que se perpetúan durante mucho tiempo. Manejan las cosas como si fueran propias y pierden la visión de futuro porque les parece que las van a seguir manejando durante todo el tiempo como quieran.

Silvina VaccarezzaEntrevista GLP. Vaccarezza: “Los productores hoy sufren las consecuencias de la motosierra y el ajuste de Milei”

—Desde su banca en el Concejo, ¿qué aspectos de la administración municipal —como la obra pública, la educación o la transparencia— les generan mayor preocupación?

Bajo todo punto de vista, lo que más nos preocupa y por lo que más trabajamos es por la transparencia de la gestión. Esto es bastante criticado y sobre todo por el intendente municipal que en algunos aspectos supone que reclamar transparencia es poner palos en la rueda.

Este es un gobierno que va para adelante, pero no tenemos claro cuál es en realidad su objetivo. No hay trazado de planeamiento, no hay trazado de objetivos de gestión que vayan más allá de la permanencia en el gobierno.

Nosotros pensamos que esto hay que planificarlo, que el distrito de Tornquist necesita otra mirada, otra apertura, otra planificación. No puede ser que vayamos haciendo en la medida en la cual surjan los repentinismos y las cosas, porque tenemos problemas estructurales a los cuales, si es por repentinismo, nunca nos vamos a abocar.

Sergio Bordoni, intendente de Tornquist

—La salud, la seguridad y las adicciones suelen ser tres ejes especialmente sensibles para los vecinos, que esperan respuestas de los municipios. ¿Cómo están estos aspectos en Tornquist?

En cuanto a la salud, se ha logrado una dimensión de la organización de salud bastante importante en la ciudad cabecera, no así respecto del desarrollo del Hospital Menor de Sierra de la Ventana y las unidades sanitarias. Esto no tiene que ver con emitir juicios respecto de cómo se hace la prestación del servicio en cuanto a las relaciones humanas que se establecen.

Después otro tema que nos preocupa mucho y que está bastante vedado, no creo que intencionalmente, pero sí nos hacemos o se hacen un poco los distraídos, es el de las adicciones en general. No veo que nos estemos ocupando demasiado de eso de una manera contundente y firme. Deberíamos estar más organizados.

Y dentro de las adicciones, tenemos el tema de las ciberadicciones. Nosotros estuvimos trabajando mucho en una ordenanza, que ya está sancionada, sobre cómo podemos ocuparnos al menos en los ámbitos educativos de esta cuestión de la adicción al juego por parte de los chicos.

Alfredo Fisher, intendente de Laprida.Entrevista GLP. “En Laprida hay dinero para usar y no se atiende a los vecinos”: denuncian que Alfredo Fisher retiene fondos públicos para su campaña

—¿Considera que en el Ejecutivo municipal hay una falta de prioridades claras, según el análisis que ustedes vienen haciendo?

Faltan prioridades claras en el ejecutivo municipal, pero también pienso que las cosas que faltan están absolutamente ligadas al modelo de gestión que tiene el intendente municipal, por lo tanto no las va a cambiar. Entiendo que él está convencidísimo de que esta es la forma y su grupo de trabajo también.

Seguramente va a seguir corriendo atrás de los problemas, va a tener billetera, va a tener posibilidades de "convencer" voluntades. Este municipio atiende aparentemente las necesidades urgentes de la gente y ninguna de las formas de atender esas necesidades es el conchabo o el municipio, que es una alternativa, pero que en realidad no nos parece que sea a largo plazo, ordenada, que contribuya con la gestión de los recursos que los contribuyentes le demos al municipio.

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado