Entrevista GLP. Vaccarezza: “Los productores hoy sufren las consecuencias de la motosierra y el ajuste de Milei”
La diputada del bloque UCR+Cambio Federal apuntó contra el Presidente por el regreso de las retenciones, el abandono de programas productivos y la falta de previsibilidad: “La esperanza que había con un nuevo gobierno se va diluyendo”.
Videos - Entrevistas30 de junio de 2025
Mariana Portilla
-Como productora agropecuaria, ¿qué lectura hace del regreso del esquema pleno de retenciones desde julio? ¿Cómo impacta concretamente en el campo, especialmente en los pequeños y medianos productores?
Las políticas del Gobierno nacional para todo el sector agropecuario fueron erradas desde el primer día que el presidente Javier Milei asumió. Prometió medidas que nunca cumplió, castigó al sector con recortes en áreas y recursos, y la sensación generalizada del productor es de desilusión. Se siguen perdiendo oportunidades, que no tengo dudas que a futuro este mismo gobierno las va a lamentar.
La baja parcial de los derechos de exportación no tiene muchas diferencias de lo que fue el “Dólar Soja” de Sergio Massa. Es un esquema de muy corto plazo, que no le permite proyectar en el tiempo al productor, que es lo que hoy necesita. Los tiempos electorales del gobierno fueron más importantes que los de la gestión. Lo peor es que ahora volvieron a subir, y no hay ningún esquema o propuesta de eliminación de las retenciones, que es lo que todo el campo reclama.
-El año pasado, en su visita a La Rural Milei dijo que “el campo era robado” y prometió eliminar retenciones, pero luego las ratificó temporalmente. ¿Cómo evalúa esa contradicción entre el discurso y la implementación práctica? ¿Qué impacto provoca en la confianza del sector?
Considero que el presidente en ese discurso dijo lo que los productores querían escuchar. Me pareció más una declaración populista que otra cosa. Pero más allá del discurso del presidente, el cual no comparto muchas veces en sus formas ni contenido, lo que importa es la gestión. Y en ese punto sin dudas es un reprobado en lo que se refiere al campo. Ya sea por desconocimiento o impericia, la política agropecuaria del gobierno de Javier Milei es muy mala.
El campo, como todos los sectores de la economía, necesita confianza, reglas claras y medidas a largo plazo. Eso no está pasando, y la esperanza que había con un nuevo gobierno de a poco se va diluyendo.
 
- ¿Qué impacto estiman los productores pequeños y medianos tras la disolución de regímenes como el de ganadería ovina, caprina, sericicultura y búfalos? ¿Cómo espera que el gobierno reemplace estas herramientas de apoyo?
El recorte de programas de fomento a los productores es un sinsentido. En vez de corregir lo que estaba mal, que sin dudas eran muchas cosas, el gobierno nacional decidió terminarlos. Lo mismo sucedió con los fideicomisos y la necesaria obra pública para tener mejores caminos, rutas y evitar inundaciones.
Lamentablemente no veo ninguna intención de reemplazar esos programas por otros. Los productores hoy sufren las consecuencias de la motosierra y el ajuste.

Entrevista GLP. Doble derrota para la gestión de Castro y barrios al límite en Monte: "El deterioro es tremendo"
Monte atraviesa una crisis profunda marcada por calles llenas de baches, caminos rurales destruidos y falta de médicos en las salas barriales. La doble derrota electoral de José Castro refleja el cansancio de los vecinos con una gestión que, según manifiestan, “sigue corriendo detrás de los problemas”.

Entrevista GLP. Tras dos derrotas seguidas, Gentile enfrenta la crisis: "Nueve de Julio está destruido”
Vecinos y sectores productivos denuncian desidia en el mantenimiento urbano y rural, falta de empleo, problemas en servicios esenciales y ausencia de respuestas.

Entrevista GLP. Tandil: el ocaso del equipo de Miguel Lunghi tras una nueva derrota
La gestión radical es cuestionada por la inseguridad en aumento, el deterioro urbano y los servicios en crisis. En un clima de creciente descontento, los números en las urnas le dieron la espalda, reflejando el agotamiento de un modelo que ya no logra conectar con las demandas de los tandilenses.

Entrevista GLP. Otro voto castigo para Diego Reyes en Puan: “Los vecinos le dieron la espalda”
El nuevo revés electoral reflejó el desgaste de un gobierno local señalado por falta de convicción y de un proyecto político serio, en el que aseguran que prima la soberbia y el maltrato hacia los empleados municipales, quienes multiplicaron los juicios laborales por irregularidades salariales.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



