Docentes porteños realizan paro y se movilizan a la Legislatura

El sábado último docentes porteños no asistieron a las capacitaciones convocadas por el Ministerio de Educación de la Ciudad fuera de la jornada laboral correspondiente, consignó la Unión de Trabajadores de la Educación .

Argentina31 de octubre de 2022 Agencia Télam
Docentes de la ciudad de Buenos Aires (CABA) agrupados en UTE-Ctera y Ademys realizaban hoy un paro general de actividades en el marco de un nuevo plan de lucha en rechazo a la "baja del presupuesto educativo" y en reclamo de una ley de paritaria docente, financiamiento educativo y aumento salarial.
Ademas los trabajadores anunciaron que se movilizarán a partir de las 13 a la sede de la Legislatura local, para lo cual se concentrarán en la esquina de la avenida Diagonal Sur y Perú, a pocos metros de Plaza de Mayo.
"Hoy UTE-CTERA junto a Ademys nos vamos a movilizar reclamando aumento del presupuesto educativo en la Ciudad y una ley de paritaria y financiamiento educativo. Exigimos también, el fin del hostigamiento a la comunidad educativa que está de pie luchando por la educación pública", adelantaron a Télam voceros de las organizaciones gremiales.

Ademys

La semana pasada, la UTE anunció un paro en las escuelas porteñas para hoy, una medida de fuerza que responde a "la baja del presupuesto educativo" en la ciudad de Buenos Aires y en reclamo de "la titularización de todos los docentes interinos y contratados".
En el amplio abanico de reivindicaciones, UTE y Ademys reclaman además por "la defensa de las capacitaciones en servicio y los Espacios para la Mejora Institucional (EMI)", el respeto por la "jornada laboral de lunes a viernes" y un pedido por mayor "acceso a la salud".
El sábado último docentes porteños no asistieron a las capacitaciones convocadas por el Ministerio de Educación de la Ciudad fuera de la jornada laboral correspondiente, consignó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). (Télam)
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado