Entrevista GLP. Iañez apuntó a Milei por las Sociedades Anónimas Deportivas: "No es un modelo que vaya a funcionar en Argentina"
La legisladora opinó sobre el avance de las SAD en los clubes argentinos. "La participación social está puesta en peligro", aseguró a GRUPOLAPROVINCIA.COM.
Videos - Entrevistas19 de julio de 2024
-¿Qué opina del proyecto que presentó el gobernador Axel Kicillof para crear un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas, con el cual busca ofrecer estabilidad tributaria a grandes proyectos?
Es muy importante pensar un régimen para las grandes inversiones que sea propio de la provincia y que proteja a las Pymes en un momento económico e histórico tan complejo donde está bajando el consumo y muchos emprendimientos cerraron.
-Y mientras tanto el gobierno nacional presiona a Kicillof para que Buenos Aires adhiera al famoso RIGI, casi como una condición para que la planta de Gas Natural Licuado se instale en Bahía Blanca y el proyecto no se traslade a Río Negro…
El gobierno nacional debería sentir la presión de una provincia con 17 millones de habitantes que está esperando recibir los 1,3 billones de pesos que le debe a todos los bonaerenses. No es sorprendente el nivel de coerción con que maneja, lo vimos poco antes del debate de la Ley Bases en Diputados. Estamos viviendo momentos muy complejos y situaciones institucionales que creí que en Argentina no iban a volver a pasar.
Kicillof está trabajando incansablemente para poder cumplir con todos los bonaerenses y lo está haciendo con mucho éxito, y creo que este proyecto va a posibilitar que se haga esta inversión en Bahía Blanca y se genere empleo, cuidando a todos y a todos.
- Ahora la llevo a otro tema de actualidad que es el de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) porque la Inspección General de Justicia habilitó a los clubes a convertirse en SAD desde noviembre próximo. Usted manifestó que esta iniciativa del gobierno nacional esconde un negocio multimillonario. ¿Por qué?
Me interesa mucho el tema, hice especializaciones vinculadas al derecho deportivo. El gobierno quiere hacerle creer a la gente que la única forma de que los clubes reciban inversiones externas es adhiriéndose a las SAD y eso es una mentira total; hoy vemos que existen inversiones externas con sponsoreos y publicidades, incluso, hay empresas que están trabajando con algunos clubes en Argentina.
Es decir, existen un montón de modelos intermedios para poder dar una discusión que es muy relevante pero que, sobre todo, tiene que seguir priorizando el rol social que tienen los clubes en Argentina que son los formadores deportivos. La participación social está puesta en peligro cuando se habla de modelos extremos como las sociedades anónimas que el gobierno pretende imponer.
-¿Hoy el arco político está tratando este tema con el detenimiento que se merece?
Me parece que la agenda del día a día es realmente muy compleja, no quiere decir que no se esté tratando con el interés necesario. Yo creo que hay muchos sectores que estamos dando esta discusión junto a muchos clubes que están viendo cómo sostener las asociaciones civiles, que han funcionado en Argentina.
Es raro que un gobierno que habla de “libertad” se esté involucrando y esté obligando a particulares a hacer determinadas cosas, me parece muy llamativo. No hay dudas que las SAD no son un modelo que funcionen en un país como el nuestro donde, además, todo el esquema de formación deportiva está puesto en los clubes sociales.

Entrevista GLP. "Licitaciones ilegales" y entrega discrecional de terrenos: acusan a Gilberto Alegre de gobernar Villegas como "patrón de estancia"
Acusan a Gilberto Alegre de evitar el control del Concejo, avanzar con licitaciones "ilegales", entregar terrenos sin autorización y desatender problemas estructurales. Señalan que prioriza actos y recitales mientras faltan cloacas, médicos y caminos en General Villegas.

Entrevista GLP. Denuncian que Baradero está sucia, oscura e insegura, mientras Esteban Sanzio prioriza beneficios para shows privados
Crecen los delitos y el abandono en los barrios de Baradero. Esteban Sanzio alega falta de fondos, pero intentó condonar $40 millones a una productora. Calles detonadas, obras deficientes y servicios colapsados exponen una gestión cada vez más cuestionada.

Entrevista GLP. Camino a la decadencia: denuncian que General Belgrano está “estancada” y “ya no es una ciudad modelo” por la falta de gestión de Osvaldo Dinápoli
Mientras aumentan las quejas vecinales por los robos y la falta de médicos, las escuelas rurales están en completo abandono. Denuncian que la gestión de Osvaldo Dinápoli dejó de atender las necesidades más urgentes de General Belgrano y advierten: “La ciudad está estancada y ya no es el modelo de otros tiempos para la región”.

Entrevista GLP. El hospital de Saavedra, en estado crítico: los trabajadores le ponen el hombro mientras la gestión de Nebot acumula deudas, faltan insumos y hay "crisis en el servicio de guardias"
La gestión de Matías Nebot acumula cuestionamientos en Saavedra por el deterioro urbano, la falta de insumos en el hospital municipal, el crecimiento del déficit financiero y un aumento del gasto político que ahora intenta recortar con un plan de emergencia.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?