Entrevista GLP. Iañez apuntó a Milei por las Sociedades Anónimas Deportivas: "No es un modelo que vaya a funcionar en Argentina"

La legisladora opinó sobre el avance de las SAD en los clubes argentinos. "La participación social está puesta en peligro", aseguró a GRUPOLAPROVINCIA.COM.

Videos - Entrevistas19 de julio de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Lucía Iañez, diputada provincial de Unión por la Patria.

-¿Qué opina del proyecto que presentó el gobernador Axel Kicillof para crear un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas, con el cual busca ofrecer estabilidad tributaria a grandes proyectos?

Es muy importante pensar un régimen para las grandes inversiones que sea propio de la provincia y que proteja a las Pymes en un momento económico e histórico tan complejo donde está bajando el consumo y muchos emprendimientos cerraron. 

-Y mientras tanto el gobierno nacional presiona a Kicillof para que Buenos Aires adhiera al famoso RIGI, casi como una condición para que la planta de Gas Natural Licuado se instale en Bahía Blanca y el proyecto no se traslade a Río Negro…

El gobierno nacional debería sentir la presión de una provincia con 17 millones de habitantes que está esperando recibir los 1,3 billones de pesos que le debe a todos los bonaerenses. No es sorprendente el nivel de coerción con que maneja, lo vimos poco antes del debate de la Ley Bases en Diputados. Estamos viviendo momentos muy complejos y situaciones institucionales que creí que en Argentina no iban a volver a pasar.

Federico Sturzenegger 08-07-2024 16.11Ahora Sturzenegger salió a decir que la propina no será obligatoria

Kicillof está trabajando incansablemente para poder cumplir con todos los bonaerenses y lo está haciendo con mucho éxito, y creo que este proyecto va a posibilitar que se haga esta inversión en Bahía Blanca y se genere empleo, cuidando a todos y a todos.

- Ahora la llevo a otro tema de actualidad que es el de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) porque la Inspección General de Justicia habilitó a los clubes a convertirse en SAD desde noviembre próximo. Usted manifestó que esta iniciativa del gobierno nacional esconde un negocio multimillonario. ¿Por qué?

Me interesa mucho el tema, hice especializaciones vinculadas al derecho deportivo. El gobierno quiere hacerle creer a la gente que la única forma de que los clubes reciban inversiones externas es adhiriéndose a las SAD y eso es una mentira total; hoy vemos que existen inversiones externas con sponsoreos y publicidades, incluso, hay empresas que están trabajando con algunos clubes en Argentina. 

Lucía Iañez 2

Es decir, existen un montón de modelos intermedios para poder dar una discusión que es muy relevante pero que, sobre todo, tiene que seguir priorizando el rol social que tienen los clubes en Argentina que son los formadores deportivos. La participación social está puesta en peligro cuando se habla de modelos extremos como las sociedades anónimas que el gobierno pretende imponer.

-¿Hoy el arco político está tratando este tema con el detenimiento que se merece?

Me parece que la agenda del día a día es realmente muy compleja, no quiere decir que no se esté tratando con el interés necesario. Yo creo que hay muchos sectores que estamos dando esta discusión junto a muchos clubes que están viendo cómo sostener las asociaciones civiles, que han funcionado en Argentina. 

Es raro que un gobierno que habla de “libertad” se esté involucrando y esté obligando a particulares a hacer determinadas cosas, me parece muy llamativo. No hay dudas que las SAD no son un modelo que funcionen en un país como el nuestro donde, además, todo el esquema de formación deportiva está puesto en los clubes sociales. 

¿Creés que el presidente Javier Milei terminará su mandato?

Sí, confío en que lo hará

No, creo que no lo logrará

Tengo dudas al respecto

Te puede interesar
Maximiliano Wesner

Entrevista GLP. Inseguridad, abandono y desamparo del intendente Maximiliano Wesner: "Los vecinos de Olavarría tienen que organizarse solos"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de febrero de 2025

La falta de inversión en obra pública, la inseguridad en aumento y la falta de respuestas del municipio comandado por Maximiliano Wesner, generan creciente malestar entre los vecinos de Olavarría. A esto se suman los cuestionamientos por el manejo de los fondos públicos, los incrementos en las tasas sin mejoras en los servicios y la ausencia de transparencia en la administración.

Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado