Francia propone que los militares encuadren a jovenes que participaron de disturbios

El gobierno frances propuso hoy que los militares "encuadren" a los jovenes que protagonizaron actos violentos durante una protesta por el asesinato de un adolescente en un reten policial en junio pasado y advirtio que habra sanciones para los

Mundo26 de octubre de 2023 Agencia Télam
El gobierno francés propuso hoy que los militares "encuadren" a los jóvenes que protagonizaron actos violentos durante una protesta por el asesinato de un adolescente en un retén policial en junio pasado y advirtió que habrá sanciones para los padres que no se hagan cargo de los actos de sus hijos.
"Planteamos que militares encuadren a los jóvenes delincuentes para que les transmitan los valores de disciplina y de superación", anunció la primera ministra, Elisabeth Borne, ante numerosos alcaldes, a la vez que pidió el despliegue de un dispositivo en ese sentido.
Borne abogó además por que los padres de los menores también rindan cuentas, con "cursos de responsabilidad parental" y condenas a trabajos comunitarios para los que eludan sus deberes educativos.
"También vamos a crear una aportación económica ciudadana y familiar que los menores y sus padres deberán pagar a las asociaciones de víctimas", añadió.
Borne quiere asegurarse de que cuando un menor "haya causado daños, ambos progenitores -separados o no, convivan o no con su hijo- sean responsables económicamente de los daños causados".
La muerte de Nahel, un joven de 17 años, por un disparo a quemarropa de la policía durante un control del tránsito cerca de París, el 27 de junio pasado, provocó un estallido de violencia urbana cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.
Durante las nueve noches de disturbios fueron quemados miles de autos, se incendiaron edificios públicos y se saquearon tiendas.
Según estimaciones oficiales, más de 750 edificios públicos y unos 1.000 comercios se vieron afectados.
La edad promedio de las más de 3.700 personas detenidas al 19 de julio en toda Francia por las protestas era sólo de 17 años, según indicó entonces el ministro de Interior, Gerald Darmanin.
Por otro lado, Borne también anunció "un nuevo plan nacional de lucha contra los estupefacientes", "matriz de todas las delincuencias" y "causa de muchas violencias".
Indicó que el gobierno apoyará a los municipios con "100 millones de euros" (105 millones de dólares) para la reconstrucción y reparación de los edificios afectados por los disturbios, consignó la agencia de noticias AFP. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado