Manifestacion contra acuerdo minero choca con la Policia en Panama capital

Manifestantes e integrantes de la Policia Nacional de Panama se enfrentaron hoy en la capital del pais durante una protesta contra el contrato que permite a la compañia canadiense First Quantum Minerals operar en el pais la mina de cobre mas grande

Mundo23 de octubre de 2023 Agencia Télam
Manifestantes e integrantes de la Policía Nacional de Panamá se enfrentaron hoy en la capital del país durante una protesta contra el contrato que permite a la compañía canadiense First Quantum Minerals operar en el país la mina de cobre más grande de Centroamérica.
Efectivos antimotines intentaron desalojar a los manifestantes que, en algunos puntos, quemaron neumáticos y volcaron escombros, pero los bloqueos persisten en rutas estratégicas de la capital y otras ciudades y provincias como Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos.
Las protestas fueron convocadas por sindicatos, ambientalistas y organizaciones indígenas, luego de que el presidente Laurentino Cortizo sancionara el viernes la ley que establece el contrato, aprobada pocas horas antes por el Congreso.
"¡Abajo los vendepatria!", "¡No al contrato minero!", corearon manifestantes, varios con banderas panameñas y carteles con las leyendas: "Protejamos nuestros recursos naturales", "Basta de destruir nuestras tierras" y "La Patria se defiende".
El gobierno suspendió las clases como medida de prevención, porque las protestas empezaron temprano y fueron más fuertes que las registradas el viernes y el fin de semana en la capital.
Los manifestantes reclaman la derogación de la ley que selló el acuerdo firmado este año entre la minera y el gobierno, negociado después de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional en 2017 el contrato de explotación original.
El nuevo entendimiento contempla aportes mínimos anuales de 375 millones de dólares de la minera al Estado panameño, diez veces el monto del acuerdo anterior. "Es una mejora sustancial", argumentó este lunes el ministro de Comercio, Federico Alfaro.
Algunos de los choques más importantes de la jornada se dieron frente a la sede central del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), donde la Policía lanzó gases lacrimógenos contra la marcha, con militantes y afiliados al Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares.
Imágenes de la televisión local, según el sitio prensa.com, mostraban un vehículo incendiado en estos disturbios y a un camarógrafo herido por un piedrazo.
La Unidad de Control de Multitudes debió ser reforzada por la magnitud de los incidentes.
Se trata del segundo día consecutivo de protestas en la sede principal del partido hoy en Gobierno, porque ya ayer un grupo de personas se acercó a este lugar y coreó consignas contra la minería y la gestión gubernamental.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado