El Inadi brindara asistencia ante situaciones discriminatorias que dificulten el derecho al voto

El Instituto Nacional contra la Xenofobia, el Racismo y la Discriminacion brindara durante las elecciones generales de mañana asistencia y acompañamiento ante situaciones de discriminacion "para garantizar el derecho al voto de los grupos

D-Interés21 de octubre de 2023 Agencia Télam
El Instituto Nacional contra la Xenofobia, el Racismo y la Discriminación (Inadi) brindará durante las elecciones generales de mañana asistencia y acompañamiento ante situaciones de discriminación "para garantizar el derecho al voto de los grupos históricamente vulnerabilizados", como las personas con discapacidad, migrantes y el colectivo LGBTIQ+, informó hoy la entidad.
En el marco de la Campaña por el Derecho al Voto, que fue también desplegada durante las elecciones primarias, el organismo buscará garantizar el derecho al voto de la ciudadanía de aquellas personas "que encuentren barreras a la hora de emitir su voto en todo el país".
Durante la jornada electoral, desde las 8 hasta las 18, agentes del Inadi recibirán consultas y denuncias de todo el país a través de la Línea 168 y del servicio de videollamadas en Lengua de Señas Argentina (LSA) para personas sordas e hipoacúsicas a través de un video a la línea de WhatsApp al 1144049026.
Este domingo tendrán lugar las elecciones generales en las que se elegirán presidente y vicepresidente de la Nación, 24 senadores nacionales en representación de ocho provincias, 130 diputados nacionales en todo el país, 19 parlamentarios del Mercosur para el distrito nacional y 24 para el distrito regional.
También habrá elecciones locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado