
Valeria Mazza estrena Un sueño dorado, un documental sobre su vida
Valeria Mazza, que este domingo estrenara en la plataforma Paramount+ un documental que recorre su carrera como icono internacional de la moda surgido en la decada del ´90, en la era de las "supermodelos", aseguro que hoy, con 51 años, su objetivo
D-Interés06 de octubre de 2023 Agencia Télam"Me encantaría que este documental sirviera de inspiración para un público joven que, tal vez, escuchó hablar de mí pero nunca me vio desfilar; que pueda conocer y entender cómo he construido mi carrera, mi vida y ojalá pueda servirles de inspiración para conseguir sus objetivos", dijo Mazza a Télam.
Dirigido y guionado por Martin Fradkin y Juan Irigoyen, "Valeria Mazza: un sueño dorado" narra la vida de la modelo desde su infancia en Paraná, hasta que el estilista Roberto Giordano, cuyos desfiles anuales se convertirían en misas obligadas del jet set vernáculo, la descubrió a los 17 años y se convirtió en la primera supermodelo latinoamericana a nivel mundial.
Su carrera meteórica en plena década del '90 transcurrió en un contexto en el que las modelos comenzaron a tomar una relevancia desconocida hasta ese momento, tanto en la Argentina como en las principales ciudades de la moda del mundo. De la pasarela y las publicidades, mujeres hermosas e incansablemente magras comenzaron a migrar a la televisión como conductoras, a protagonizar videoclips de los artistas del momento en pleno auge de MTV y a colonizar las portadas de las revistas de la farándula con nombres propios que se habían vuelto más importantes que las marcas que vestían.
Su vínculo con el diseñador Gianni Versace, la comparación con Claudia Schiffer, los mandatos despiadados de la industria en una década que "puso de moda" los trastornos alimentarios, su casamiento devenido en el evento más importante de 1998 y que fue televisado en vivo, y la maternidad, son algunos de los temas que recorre este documental de tres episodios producido por Paramount Television International Studios y 100 Bares.
"De alguna forma siento que fui contestando las preguntas que me han hecho a lo largo de mi carrera", planteó la modelo sobre el contenido de la serie, que cuenta con la participación de personalidades como Donatella Versace, Giorgio Armani, Mario Testino, Benito Fernández, Antonio Banderas, Mirtha Legrand y de sus vínculos más cercanos, como su esposo, sus hijos, su madre y su hermana.
Télam: ¿Cuál fue el objetivo de este documental?
Valeria Mazza: Estaba llegando a los cincuenta y me vino el impulso de decir "wow, cuánto vivido" y la pregunta sobre cómo me proyectaba en el futuro. No soy de hacer balances, pero acá lo sentí y charlando con Alejandro (Gravier, su marido), planificando qué sigue para mi futuro, que creo que va a estar más ligado a mi deseo de estar cerca de la televisión, se me ocurrió un documental.
T: ¿Desde el vamos tuviste claro lo que tenías ganas de contar?
VM: Me dije: "¿por qué no empezar por contar cómo llegué hasta acá?". El objetivo fue dejar un legado. Creo que, en algún punto, la imagen pública de Valeria Mazza no es la Valeria real y me gustaría que mi camino pueda servir de inspiración para muchos jóvenes que están buscando su camino, para todas las mujeres que salimos a trabajar con culpa, mostrar cómo unir esos dos mundos, los diferentes roles de la mujer; cómo me voy dividendo en estos roles que son todos importantes para la construcción de Valeria.
T: ¿Por qué creés que en los '90 las modelos adquirieron ese rol tan protagónico?
VM: Fue un momento en el que la moda estaba de moda. Para que eso sucediera ayudó Gianni Versace, que hacía desfiles donde ponía modelos increíbles vestidas con una moda que era muy femenina, sexy, que atraía mucho al público y, abajo, te sentaba a figuras como Sting o Madonna. Esto hizo que las modelos llegaran a los canales de música, al cine, a conducir, y fue una gran época. Después, en los 2000 empezó a cambiar y volvió el tema del unisex y la moda puso foco en otro tipo de moda, y la curva, lo sensual se empezó a cuestionar. (Télam)


Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.


