
El arma, que tiene un sistema de reconocimiento biométrico, promete cambiar radicalmente la manera en que se concibe la seguridad armamentística.
El arma, que tiene un sistema de reconocimiento biométrico, promete cambiar radicalmente la manera en que se concibe la seguridad armamentística.
Más detalles en la nota.
Más detalles en la nota.
Dejar el arma en el trabajo.
La diputada provincial por Juntos por el Cambio presentó un proyecto y alertó que “en 1 de cada 4 femicidios cometidos con armas de fuego en nuestro país, el asesino es parte del personal policial”.
Familiares de víctimas asesinadas por las fuerzas de Seguridad anunciaron para mañana la realización de la quinta edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en todo el país, que en la Ciudad de Buenos Aires se efectuará desde el Congreso
El proyecto establece que las policías bonaerenses que intervengan en marchas, manifestaciones y protestas sociales en la provincia de Buenos Aires no deberán portar armas de fuego ni municiones letales y deberán garantizar la labor de los
El ministro de Seguridad explicó que la provincia de Buenos Aires se rige por sus propias leyes.
Sigue generando polémica por la nueva reglamentación del ministerio de Seguridad de la Nación, que permite que los miembros de las fuerzas federales puedan usar sus armas frente a un "peligro inminente".
La jefa comunal de Monte también elogió la reunión que mantuvo Massa con Vidal. Y criticó a Patricia Bullrich.
Además, el legislador señaló la importancia de que sea sólo la Policía quien esté habilitada para su uso.
Patricia Bullrich fue entrevistada a la salida de un restaurante y tuvo un importante exabrupto.
La ahora ex legisladora presentó su último proyecto un día antes de que termine su mandato.
En un comunicado de prensa cuenta que solo extrajeron las armas y que radicó la denuncia en la comisaría junto a su esposa
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.