
Luján: el Municipio brindó los primeros datos turísticos de la temporada
La ciudad tuvo altos porcentajes de ocupación hotelera y gastronómica.
La ciudad tuvo altos porcentajes de ocupación hotelera y gastronómica.
El municipio tuvo un 95% de su capacidad de alojamiento registrado cubierta.
Así lo señaló el alcalde al participar del lanzamiento de la temporada turística en la Laguna de Navarro.
La Cámara Argentina de Turismo consideró que "los altos niveles de ocupación en distintos destinos hablan de lo federal que es nuestra industria
En un comunicado, se precisó que el fin de semana se festejó con actividades especiales, sorpresas y shows en vivo de: Los Totora, Migrantes, Peteco Carabajal, Árbol, El Choque Urbano con Villa Diamante y Chala Rasta.
En un verano que sigue manteniendo su demanda, la ocupación hotelera y extrahotelera de Miramar está marcando una tendencia similar a la de temporadas pre pandemia, y aún más.
“Fue posible por la inmunidad que dio la vacuna contra el coronavirus”, dijo el gobernador bonaerense.
El fin de semana se verificó un aumento de tres puntos por sobre encima de esa media y el sábado alcanzó un pico del 92%, según el informe elaborado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal.
La iniciativa tiene como fin controlar que se cumpla con la normativa laboral, a través de fiscalizaciones en torno al registro de empleados en los distintos puntos turísticos.
El titular de la Cámara baja bonaerense dijo que “es el inicio de lo que va a ser una temporada histórica”.
Ambos retomarán sus funciones en el mes de enero.
El diácono Ángel Basílico realizó la bendición de las aguas.
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
Las cuotas de créditos UVA aumentaron un 15,9% en seis meses. ¿Cómo impacta la inflación y qué se espera para el resto del año? Enterate acá.