
Cambios en el Reprocann: nuevos requisitos para el acceso al cannabis medicinal
La nueva resolución del Reprocann endurece el acceso al cannabis medicinal con mayores controles y requisitos para ONG y cultivadores. Los detalles.
La nueva resolución del Reprocann endurece el acceso al cannabis medicinal con mayores controles y requisitos para ONG y cultivadores. Los detalles.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recorrió la feria Expo Cannabis que se desarrolla en el predio rural del barrio porteño de Palermo hasta el próximo domingo.
La empresa estatal Cannava ya puede producir y procesar este producto para venderlo en odo el territorio nacional.
El objetivo es otorgar un marco regulatorio para el desarrollo de la industria.
Los detalles en la nota.
El ministro de Desarrollo Productivo celebró la sanción de la legislación que establece un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo Industrial.
El mismo contempla también sus semillas y productos derivados para uso industrial y/o medicinal.
Más detalles en la nota.
"Hoy tenemos un marco muy restrictivo que ha permitido algún avance en investigación y desarrollo. Lo que aspiramos con esta nueva ley, que legaliza la producción, es que ya pueda escalar", dijo el ministro de Desarrollo Productivo.
Más detalles en la nota.
Los detalles en la nota.
Más detalles en la nota
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
Las cuotas de créditos UVA aumentaron un 15,9% en seis meses. ¿Cómo impacta la inflación y qué se espera para el resto del año? Enterate acá.