Tensión en Salta: Estrada acusa al Gobierno de Gustavo Sáenz
El diputado Emiliano Estrada enfrenta imputaciones por intimidación pública. Denuncia una persecución política en Salta y acusa al Gobierno de manipulación.
Política16 de enero de 2025

El diputado nacional Emiliano Estrada (UxP) enfrenta una imputación por el delito de intimidación pública, vinculada a la supuesta difusión de noticias falsas que pretendían relacionar al Gobierno de Salta, comandado por Gustavo Sáenz, con actividades del narcotráfico. Este jueves, en lugar de presentarse a la audiencia convocada por la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, el legislador envió un extenso comunicado a través de su abogado, en el cual cuestionó la legitimidad del proceso y denunció una persecución política.
Estrada denuncia persecución política y judicial
En su comunicado, Estrada acusó al Ministerio Público Fiscal de Salta de "mediatizar exageradamente" la causa, utilizando una conferencia de prensa para demonizarlo. Según el legislador, el proceso busca amedrentar a la oposición política en la provincia. Estrada sostuvo que las acciones en su contra violan principios básicos de la Constitución Nacional, entre ellos el artículo 68, que protege a los legisladores de ser interrogados judicialmente por sus opiniones o discursos en ejercicio de su mandato.
Además, afirmó que la fiscalía incurrió en irregularidades al no remitir la causa al fuero federal, dado que los supuestos hechos investigados involucran intereses federales. “Se están utilizando los recursos del Estado de manera descarnada para fines políticos y mediáticos”, aseguró el diputado.
Los detalles de la imputación
La fiscalía, por su parte, señaló que la investigación se inició por la difusión de videos que calificaron al Gobierno de Salta como un "Estado narco". Según Cornejo, estos materiales generan miedo en la ciudadanía y buscan desestabilizar el orden público. También se acusa a Estrada de peculado de trabajos y servicios, al presuntamente emplear recursos públicos para producir y distribuir estos contenidos.
De acuerdo con la fiscalía, los otros imputados, dos de ellos asesores contratados por el propio Estrada en la Cámara de Diputados de la Nación, declararon en la causa tras ser identificados como responsables de la difusión. Además, se incorporaron informes de plataformas como TikTok y Google que vinculan a Estrada con los materiales investigados.
Un caso que genera tensiones políticas
Estrada no es ajeno a controversias. Según recordó en su declaración pública, ya había sido blanco de una intensa campaña de desprestigio cuando disputó la gobernación de Salta en 2022. En esta ocasión, asegura que las imputaciones en su contra buscan criminalizar su labor de denuncia, principalmente respecto a presuntos vínculos del poder político con el narcotráfico.
El legislador también hizo mención a un caso que sacudió a la provincia: el homicidio del asesor político Darío Monges, donde se revelaron videos que involucraron a un exsecretario de Seguridad con actividades criminales. Estrada insiste en que este tipo de investigaciones evidencian las irregularidades en el manejo político en Salta, aunque ahora se le utilicen en su contra como represalia.
Declaraciones cruzadas y un futuro incierto
La fiscalía sostiene que la causa contra Estrada está respaldada por pruebas que podrían comprometerlo, aunque reconoció que, hasta el momento, no se ha logrado corroborar plenamente las declaraciones de los coimputados. Por su parte, el diputado solicitó el acceso total al expediente y a las pruebas, afirmando que su defensa se encuentra en desventaja.
En un llamado a los ciudadanos y a los medios, Estrada advirtió sobre las implicancias de este proceso judicial: "Si a un diputado nacional lo persiguen de esta manera, ¿qué puede esperar un periodista, un docente, un jubilado o una madre?".

El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.