Hospital Bonaparte: denuncian cierre inminente y despidos masivos
Casi 200 despidos dejan al Hospital Bonaparte sin capacidad operativa. Trabajadores denuncian un plan del gobierno nacional para desmantelar la Salud Pública.
Política16 de enero de 2025

En el Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte, trabajadores alertaron sobre un posible cierre de la institución debido a una ola de despidos masivos que afecta su operatividad. Según informaron en una asamblea reciente, las cesantías son parte de los 1.400 despidos anunciados por el gobierno de Javier Milei.
“Desde el inicio de esta gestión, los despidos alcanzaron a casi la mitad del personal. Contabilizamos 200 bajas, incluyendo más de 40 psicólogos, 20 enfermeros, odontólogos y farmacéuticos. Esto deja al hospital casi sin capacidad operativa”, indicaron empleados a Noticias Argentinas.
Un hospital único en el sistema estatal
El Hospital Bonaparte es la única institución de Salud Mental dependiente del Estado nacional y del Ministerio de Salud. Su función es clave, regida por la Ley Nacional de Salud Mental (26.657), que promueve un enfoque interdisciplinario y basado en derechos humanos.
Sin embargo, los trabajadores denuncian que los recortes paralizan sus actividades esenciales. Actualmente, hay 25 pacientes internados, pero en varios casos, despidieron a equipos terapéuticos completos. Además, la guardia no puede operar por falta de personal.
Estado de alerta y pedido de apoyo
“Estamos en estado de alerta permanente. Necesitamos nuevamente el apoyo de la comunidad para resistir este ataque a la Salud Pública”, remarcaron los empleados en un comunicado.
El panorama es crítico: las bajas impactan directamente en la atención y ponen en riesgo el acceso a un servicio esencial. "Es casi una carnicería", expresó un trabajador, quien aseguró que buscarán dialogar con autoridades del Ministerio de Salud para revertir la situación.
Recortes masivos: un patrón en el Gobierno
Los despidos en el hospital se suman a una política de ajuste que incluye la disolución de organismos y la reducción de personal. Esta semana, el Ministerio de Economía oficializó el pase a disponibilidad de 150 empleados tras la eliminación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Desde diciembre de 2023, más de 35.900 empleados públicos perdieron sus trabajos. En sus redes sociales, el presidente celebró estas medidas con un polémico mensaje: "Sigue la motosierra. ¡Viva la libertad, carajo!".
Impacto social y legal de los despidos
El gobierno defiende las cesantías como parte de un plan para "achicar el Estado". Sin embargo, los trabajadores afectados denuncian la falta de alternativas y la precarización del sistema.
En el caso del Bonaparte, las bajas no solo afectan al personal, sino también a los usuarios de la salud pública, muchos de ellos sin acceso a alternativas en el sector privado.
Este martes, más de 130 trabajadores del Hospital Nacional Baldomero Sommer, ubicado en General Rodríguez, recibieron la noticia de su despido.
Mientras tanto, organismos legales y gremiales evalúan medidas para revertir la situación. "Estamos frente a un desmantelamiento de la salud pública que va a costar vidas", advirtieron representantes de asociaciones civiles.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".