El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.
Política15 de abril de 2025

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó esta tarde el proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en este 2025. La medida obtuvo un respaldo casi unánime y ahora deberá ser tratada en la Cámara de Diputados.
La iniciativa no incluyó un artículo clave que proponía ampliar los plazos para la presentación de boletas y listas, algo que había sido solicitado por el Ejecutivo bonaerense. Con esta decisión, y tras la confirmación del desdoblamiento, la elección general en la provincia quedó fijada para el próximo 7 de septiembre.
Cristina bajó su propio proyecto y ayudó a ordenar al peronismo
El giro que ayudó a destrabar el debate llegó ayer desde la red social X. Allí, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso mensaje en el que pidió formalmente que se retire el proyecto legislativo que proponía realizar elecciones concurrentes en la provincia.
Aunque expresó su desacuerdo con la estrategia de desdoblar los comicios, la expresidenta priorizó la unidad del peronismo y respaldó la iniciativa de Kicillof. "No era momento para experimentar", sostuvo, y reclamó una única elección para evitar confusión en un contexto de crisis.
En su publicación, advirtió que los bonaerenses deberán votar dos veces —el 7 de septiembre en la provincia y el 26 de octubre a nivel nacional— y subrayó que “dividir los esfuerzos” entre dos comicios afectaría tanto al peronismo como a una ciudadanía golpeada por el ajuste.
El proyecto fue acompañado por todos los bloques legislativos, con una única abstención: la del senador Federico Fagioli, referente de Juan Grabois. Unión por la Patria, el PRO, el radicalismo y los libertarios coincidieron en la necesidad de suspender las primarias.
Durante el debate, la jefa del bloque peronista, María Teresa García, justificó la medida al señalar que el sistema electoral “se quebró” tras la decisión del presidente Javier Milei de avanzar con la Boleta Única. "La política tiene que dejar de discutir decretos y fechas, y empezar a hablar de la gente", remarcó.
García defendió la estrategia de Cristina: “Salió del laberinto por arriba. Fue una muestra de inteligencia política”. A su vez, apuntó contra el gobierno nacional por el ajuste a los jubilados, la obra pública y los salarios, y pidió cerrar el debate electoral para enfocarse en los problemas estructurales de la provincia.
Libertarios, PRO y radicales también apoyaron
Desde La Libertad Avanza, el senador Sergio Vargas celebró la decisión “por el gasto que implican las PASO” y Carlos Curestis fue más allá: pidió eliminarlas “para siempre”.
En tanto, el radical Agustín Máspoli criticó que se discutan estos temas “en un año electoral” pero valoró que la medida “brinda certidumbre”. El senador del PRO, Christian Gribaudo, acompañó el proyecto aunque advirtió que “la provincia tiene otros problemas urgentes”.
Un ahorro de hasta $80 mil millones
De aprobarse definitivamente en Diputados, la suspensión de las PASO permitiría un ahorro estimado de entre 70 y 80 mil millones de pesos, según cálculos de la administración bonaerense. La sesión de este martes fue habilitada por la vicegobernadora Verónica Magario, tras pedidos simultáneos del oficialismo y la oposición. En la Casa de Gobierno bonaerense celebraron el respaldo casi unánime, luego de semanas de tensiones internas.

Encuesta 2025: el rumbo del Gobierno, bajo la lupa del electorado
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.

El PRO bonaerense debate su futuro: tensión interna y límites al acuerdo con La Libertad Avanza
Dirigentes bonaerenses del macrismo se reúnen en San Telmo mientras crece el malestar por las condiciones que impone el entorno de Javier Milei.

Violento ataque a Roberto Navarro tras la escalada verbal de Milei contra periodistas
Navarro terminó en una clínica tras un golpe en la cabeza. La agresión ocurrió 48 horas después de que Milei pidiera “odiar más” a periodistas.

El armado de LLA en Provincia, en jaque por demoras judiciales
Con el congreso postergado y trabas en la inscripción, La Libertad Avanza sufre un revés: la estrategia de Milei en la provincia de Buenos Aires se complica.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.