
Encuesta: ¿Por qué los argentinos dudan de la gestión de Milei?
El índice de confianza en el Gobierno de Milei cae en enero de 2025. ¿Qué opinan los argentinos sobre la honestidad y eficiencia del oficialismo?
El índice de confianza en el Gobierno de Milei cae en enero de 2025. ¿Qué opinan los argentinos sobre la honestidad y eficiencia del oficialismo?
Una encuesta reciente revela las instituciones que más confianza generan en los argentinos. ¿Quién está en el primer puesto?
Las víctimas de delitos influyen en la imagen del gobierno, en medio de los cambios en la Justicia.
La administración nacional se debate entre la agenda pública por los aumentos de tarifas y la inflación.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella difundió el Índice de Confianza en el Gobierno del mes de enero de 2018. Los detalles de este concluyente estudio.
El mismo lo elaboró la Universidad Torcuato Di Tella en base a una encuesta de 1200 casos realizada por Poliarquía Consultores y teniendo en cuenta variables como: Evaluación general del gobierno, Honestidad, Eficiencia e Interés en el beneficio
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.