
La decisión de Biden que podría agravar la guerra en Ucrania
Biden autoriza los misiles ATACMS a Ucrania, un cambio drástico en la guerra. La respuesta de Rusia podría ser devastadora.
Biden autoriza los misiles ATACMS a Ucrania, un cambio drástico en la guerra. La respuesta de Rusia podría ser devastadora.
“Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el presidente Putin”, dijo el mandatario estadounidense, que luego se corrigió.
El presidente estadounidense también se disculpó ante Zelenski por retrasar la ayuda militar, debido a problemas con la aprobación de la ley en el Congreso.
El ministro de Asuntos Exteriores danés explicó que la medida formará parte de la "autodefensa" de Ucrania.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Kyiv este martes, en lo que supone la primera visita de un funcionario de la administración Biden a Ucrania tras la largamente retrasada aprobación de la financiación suplementaria de Estados Unidos para el país devastado por la guerra, según anunció el Departamento de Estado.
El 24 de febrero de 2022, Rusia desafió pronósticos e invadió Ucrania. Dos años después, la guerra sigue sin fin a medida que aumentan tensiones.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?