Argentina Redaccion GLP 30 de agosto de 2022

Elon Musk está en desacuerdo con la UE, "aún es demasiado pronto para pasar de un modelo basado en gas y petróleo a uno de energías renovables"

El bloque europeo considera que ya es hora de abandonar los combustibles fósiles y sustituirlos por energías verdes para depender cada vez menos del petróleo y el gas rusos.

El dueño de Tesla, Elon Musk, aseguró que aún es demasiado pronto para pasar de un modelo energético basado gas y petróleo a uno de energías renovables. La transición rápida, dijo, sería un gran problema para las sociedades modernas.

Gas y petroleo

Las declaraciones del hombre más rico del mundo ocurrieron durante un evento de la Fundación Offshore Northern Shore (ONS), en la ciudad de Stavanger, Noruega, poco antes de que la Unión Europea (UE) anunciara una "intervención de emergencia" y una "reforma estructural" a su modelo energético para lidiar con las altas tarifas de la electricidad derivadas de las sanciones económicas a Rusia.

Gasoducto ruso

Aunque el bloque europeo considera que ya es hora de abandonar los combustibles fósiles y sustituirlos por energías verdes para depender cada vez menos del petróleo y el gas rusos, Elon Musk cree que ese camino es inviable, ya que no se puede pedir una transformación de la noche a la mañana sin antes atravesar por un proceso de transición que no afecte a la economía global.
"Creo que, siendo realistas, necesitamos usar petróleo y gas a corto plazo porque. De lo contrario, la civilización se derrumbará.

Gasoducto

Entonces, para que la civilización continúe funcionando, necesitamos petróleo y gas, especialmente en estos tiempos de sanciones a Rusia [uno de los mayores productores de combustibles en el mundo]. Necesitamos garantizar el abasto de petróleo y gas para que la civilización siga funcionando. Cualquier persona razonable concluiría eso", aseguró Elon Musk, cuya fortuna está valuada en 251.000 millones de dólares por el Índice de Multimillonarios de Bloomberg".
El dueño de Tesla y SpaceX afirmó que la transición energética, eventualmente, pasará, y la definió como "uno de los mayores desafíos que el mundo ha enfrentado jamás", por lo que estima que lograrlo tardará "algunas décadas". Por ello, dijo, apoya que continúen las perforaciones para conseguir petróleo y gas en el mundo.

Energias renovables

Aunque el magnate defendió el uso de energías no renovables, también se posicionó en favor de los generadores marinos de energía eólica como los que ya están en funcionamiento en el Mar del Norte y los que podría ser instalados en el Golfo de México por Estados Unidos.
Según Musk, esta podría ser una buena alternativa para generar energía sustentable en el invierno, en combinación con paquetes de baterías estacionarias.

Autopista del Mercosur,

El pasado 26 de agosto, el multimillonario aseguró en su cuenta de Twitter que era una locura para la seguridad nacional de los países apagar las plantas de energía nuclear, e incluso sugirió que se trata de una amenaza para el medio ambiente.

Vladimir Putin

En marzo, a pocos días de que el Gobierno de Vladímir Putin iniciara una operación militar especial en Ucrania, Elon Musk publicó un tuit que fue criticado por su supuesta frivolidad: "Odio decirlo, pero tenemos que aumentar la producción de petróleo y gas inmediatamente. Los tiempos extraordinarios exigen medidas extraordinarias".

Artemis1

"Obviamente, esto afectaría negativamente a Tesla, pero las soluciones de energía sostenible simplemente no pueden compensar instantáneamente las exportaciones rusas de petróleo y gas", concluyó Musk.
— Elon Musk (@elonmusk) March 5, 2022

Te puede interesar

El video falso de Adorni usado para estafar en nombre de YPF

Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.

Paro de colectivos en el AMBA: cuándo se definiría la medida de la UTA

Tensión total en el transporte. Los empresarios proponen pagar el sueldo en dos cuotas y el aguinaldo en seis. La UTA estalló y puso fecha límite.

Crisis por Covid: las vacunas vencen y no hay reposición

Los contagios vuelven a subir y las vacunas se vencen. Las nuevas dosis están trabadas en Aduana y las provincias ya hablan de crisis sanitaria.

La CGT suma tensión con Milei y rechaza la Ley de Libertad Educativa

Sergio Romero advirtió que el proyecto “derriba” el sistema vigente y anticipó que la CGT llevará su disidencia al Consejo de Mayo. La CTERA también expresó un rechazo enérgico a la iniciativa oficial.