Valdés dijo que no van a proscribir a Cristina porque “hay una fuerza popular organizada”
El diputado dijo que el expediente judicial es un caso de “lawfare malintencionado”, pero que “no habrá proscripción” sobre la vice.
En medio del juicio por la causa Vialidad, en la que está imputada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, el diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos) advirtió hoy que “no habrá proscripción” sobre la vicepresidenta porque “acá hay una fuerza popular organizada”,
“No va a suceder una proscripción sobre Cristina Fernández de Kirchner, acá hay una fuerza popular organizada”, afirmó el legislador oficialista, en los momentos previos a que la fiscalía diera a conocer el pedido de condena contra la ex presidenta. Valdés dijo que se trata de una persecución: “Esto es lawfare malintencionado”.
Durante el fin de semana, el kirchnerismo y otros sectores del oficialismo lanzaron una intensa campaña de solidaridad con la mandataria y de denuncia de “persecución política y judicial” contra la líder de Unidad Ciudadana. En este marco, Valdés consideró que Cristina Fernández, “*al igual que Perón en su momento, son las personas que más denuncias han recibido*, pero son denuncias que intentan limar la imagen de la representante política más popular y más querida del país”.
El porteño insistió con la teoría de que “esto es un lawfare en la cara de la gente, malintencionado, que le toma ocho indagatorias a una persona el día del cumpleaños de su marido fallecido” (en referencia a la ocasión en que el fallecido juez Claudio Bonadio la convocó a declarar por ocho presuntos hechos de corrupción, el 25 de febrero de 2019, día en que el expresidente Néstor Kirchner hubiera cumplido años).
“Esta situación no va a terminar como el Poder Judicial pretende”, dijo Valdés. “No nos vamos a rendir ni nos va a correr (el fiscal Diego) Luciani desde lo mediático. Nosotros tenemos el amor y el clamor popular del pueblo argentino.” SH/KDV NA
“No va a suceder una proscripción sobre Cristina Fernández de Kirchner, acá hay una fuerza popular organizada”, afirmó el legislador oficialista, en los momentos previos a que la fiscalía diera a conocer el pedido de condena contra la ex presidenta. Valdés dijo que se trata de una persecución: “Esto es lawfare malintencionado”.
Durante el fin de semana, el kirchnerismo y otros sectores del oficialismo lanzaron una intensa campaña de solidaridad con la mandataria y de denuncia de “persecución política y judicial” contra la líder de Unidad Ciudadana. En este marco, Valdés consideró que Cristina Fernández, “*al igual que Perón en su momento, son las personas que más denuncias han recibido*, pero son denuncias que intentan limar la imagen de la representante política más popular y más querida del país”.
El porteño insistió con la teoría de que “esto es un lawfare en la cara de la gente, malintencionado, que le toma ocho indagatorias a una persona el día del cumpleaños de su marido fallecido” (en referencia a la ocasión en que el fallecido juez Claudio Bonadio la convocó a declarar por ocho presuntos hechos de corrupción, el 25 de febrero de 2019, día en que el expresidente Néstor Kirchner hubiera cumplido años).
“Esta situación no va a terminar como el Poder Judicial pretende”, dijo Valdés. “No nos vamos a rendir ni nos va a correr (el fiscal Diego) Luciani desde lo mediático. Nosotros tenemos el amor y el clamor popular del pueblo argentino.” SH/KDV NA
Te puede interesar

Explota el Garrahan: preparan un paro nacional de salud
El Garrahan no afloja: marcha con velas al Obelisco y convoca un Cabildo Abierto de salud. Denuncian salarios de hambre y vaciamiento estatal.
El Gobierno no podrá tocar el INTI por orden de la Justicia
La Justicia frenó por seis meses los cambios de Milei en el INTI tras una cautelar de ATE. Otro revés para la reestructuración estatal. Todos los detalles.
Vacunas importadas: renunció el jefe del Senasa tras la polémica
Renunció Pablo Cortese del Senasa tras el escándalo por vacunas importadas. Laboratorios, tensión política y una salida cargada de polémica.
Candidaturas testimoniales: aval legal y debate político
Sin ley que las prohíba, las candidaturas testimoniales reavivan tensiones entre el peronismo bonaerense y La Libertad Avanza. Enterate qué dice la Justicia.