Municipales Redaccion GLP 18 de agosto de 2023

La Defensoría participó como organismo colaborador del monitoreo y observación de las PASO

Voto extranjero y accesibilidad, ejes del monitoreo electoral del organismo.

La Defensoría participó como organismo colaborador del monitoreo y observación de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), con el objetivo de garantizar el respeto y ejercicio de los derechos políticos y electorales de los ciudadanos y ciudadanas bonaerenses, así como asegurar la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

El trabajo se dio a partir del Convenio Marco de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca firmado con la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Durante el desarrollo de las elecciones se pudo constatar el acceso a la participación en el ejercicio de su derecho al voto. “Los centros de votación se organizaron de manera eficiente y la ciudadanía pudo ejercer su voto de manera ordenada y en un ambiente de respeto, lo que es fundamental para la consolidación de la democracia”, explicó Guillermo Mazars, titular del área de Derechos Electorales de la Defensoría.

En el marco de este acuerdo se realizó un recorrido por centros de votación para extranjeros de la ciudad de La Plata, como el Colegio San Miguel Garicoits, el Instituto María Auxiliadora, la Escuela Graduada Joaquín V. González de la UNLP, la Facultad de Periodismo de la UNLP y la Escuela A.P.A.D.I.M.

En cuanto al voto accesible, no se presentaron inconvenientes algunos según lo informado durante los relevamientos, cada situación que se presentó fue resuelta de manera correcta.

Te puede interesar

Ramón Lanús inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central

El jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús, puso en funcionamiento un nuevo espacio con cinco habitaciones de internación, espacios de usos múltiples y consultorios.

Rivadavia avanzará en un plan de obras para prevenir las inundaciones

La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez firmó un acta con el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. El Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera.

Poletti: "Surgió la posibilidad de organizar un Congreso de seguridad ciudadana en Ramallo"

El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del Congreso de Smart City en Colombia. Se trata de la aplicación de tecnología que tiene que ver con la gobernanza de ciudades, en donde hubo participantes de toda Latinoamérica.

Deporte, identidad y memoria: las acciones recientes de la gestión Gianini en Carlos Tejedor

La jefa comunal participó de la planificación de obras deportivas, la entrega de equipamiento escolar y una iniciativa que conecta a las nuevas generaciones con la causa Malvinas.