Stolbizer, sobre la mesa judicial: “Lo más grave es que participaran funcionarios públicos”
“Hay una cantidad de componentes que hace que sea sumamente grave la situación”, dijo la diputada nacional de Juntos.
"Lo más grave es que se estuviera tramando una operación en esos términos y que participaran funcionarios públicos y que eso se filmara. Hay una cantidad de componentes que hace que sea sumamente grave la situación", expresó Stolbizer en diálogo con radio AM990.
Y en ese sentido, remarcó: "Es de una gravedad tal que amerita una investigación muy profunda de las responsabilidades y las consecuencias".
La dirigente del partido GEN apuntó contra sus compañeros de coalición que se abstuvieron de comentar sobre el video y afirmó: "A veces los políticos deberíamos tratar de expresar o representar en nuestras expresiones lo que piensa el ciudadano común".
"Esto es escandaloso y grave para el sentido común, más allá de las especulaciones políticas que uno pueda poner cuando habla. Que suceda semejante cosa es sumamente reprochable", concluyó.
La semana pasada, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó una denuncia ante la justicia federal de La Plata luego de que encontrara en ese organismo un disco que contenía una grabación realizada el 15 de junio de 2017, en la que funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal y agentes de inteligencia presuntamente orquestaban una persecución y armado de causas a organizaciones sindicales.
En el video aparecían, entre otros, el por entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia bonaerense; Juan Pablo Allan, senador provincial; y el intendente de La Plata, Julio Garro, además de empresarios y los agentes de inteligencia Sebastián De Stefano, director de jurídicos de la AFI y Darío Biorci, por entonces cuñado y jefe de gabinete de Silvia Majdalani, subdirectora de la AFI.
En el registro audiovisual, Villegas le afirma al resto de los presentes que le gustaría contar con "una Gestapo" -la policía política del régimen nazi- para perseguir a los gremios. (Télam)
Te puede interesar
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.