Selva impulsa una Ley de Agrobioindustria
El diputado busca obtener consenso para un proyecto ante la resistencia que la oposición presentó a la iniciativa oficial enviada el año pasado. Busca mejorar el valor de los productos exportables, como quiere el ministro Sergio Massa.
El diputado nacional Carlos Selva se reunió con el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani, para delinear los pormenores de un proyecto que busca impulsar en el Congreso, para una Ley de Agrobioindustria.
Ocurre que una iniciativa en tal sentido enviada el año pasado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández, se encontró con algunos reparos por parte del frente opositor Juntos por el Cambio (JxC). Por eso, Selva se reunió también con el presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, Ricardo Buryaile (ex ministro del área durante el gobierno de Mauricio Macri e integrante de JxC), para allanar las diferencias y consensuar las modificaciones necesarias al proyecto.
Lo que busca Selva es generar una ley que satisfaga los lineamientos establecidos por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en el sentido de ingresar divisas a la Argentina a través del aumento de exportaciones de bienes y servicios. La Ley de Agrobioindustria apuntaría a agregar valor a los productos del sector agropecuario, y consecuentemente, su rendimiento en dólares estadounidenses.
Te puede interesar
El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.
Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.
El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.