Política Agencia Télam 05 de enero de 2022

Axel Kicillof calificó de vergonzoso el respaldo de los procuradores a Conte Grand

En su alocución, Di Tullio repudió "las maniobras en 2017 de los gobiernos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal para armar causas judiciales contra dirigentes sindicales".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó en las últimas horas a la senadora nacional Juliana Di Tullio, y consideró como "vergonzosa" la difusión de un comunicado del Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores de la República Argentina en defensa del Procurador bonaerense Julio Conte Grand.
"Una vergüenza esta defensa corporativa y el ataque a una senadora nacional que sólo está diciendo lo que resulta evidente en este escándalo", posteó el mandatario provincial en sus redes sociales.
El gobernador luego citó a Di Tullio, quien había cuestionado que el Consejo Federal de Procuradores haya hecho un comunicado "sobre las opiniones de una senadora nacional en el recinto" durante la sesión del pasado 29 de diciembre en la Cámara alta.
"Es curioso: no se expresan sobre la mesa ilegal y estatal para perseguir sindicalistas; eso no afecta la convivencia democrática", ironizó la senadora.

Julio Conte Grand

En la sesión, la legisladora había defendido un proyecto de declaración de su autoría -que el Cuerpo votó por unanimidad- en el que responsabilizó a Conte Grand como autor de “un accionar ilegal”.
En su alocución, Di Tullio repudió "las maniobras en 2017 de los gobiernos de Mauricio Macri (Nación) y María Eugenia Vidal (Provincia) para armar causas judiciales contra dirigentes sindicales" en el marco del video difundido días atrás en donde el exministro de Trabajo, Marcelo Villegas, habló de la necesidad de impulsar una "Gestapo antigremial".
En ese marco, la senadora aseguró que el procurador bonaerense era "un delincuente" y dijo que "debe ser sometido a juicio político".
Frente a esto, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, planteó el lunes que "las expresiones desmedidas e injuriantes (...) lesionan en modo directo el normal funcionamiento de las instituciones y el respeto por la división de poderes". (Télam)

Te puede interesar

Gobernadores de todo el país participaron del Encuentro Federal por la Memoria

Los mandatarios provinciales suscribieron una declaración conjunta ratificando el compromiso con el ejercicio de la memoria y el pedido de justicia.

Aguiar: “La mayoría de los legisladores se convirtieron en verdugos y le hacen el trabajo sucio al Gobierno”

El secretario general de ATE confirmó que tomarán una medida de fuerza en contra del “programa económico que destruyó los salarios y las jubilaciones” y de la Ley Bases, que presenta un retroceso en cuestión de derechos laborales.

Los trenes volverán a circular el martes a 30 km/h en reclamo por mejoras salariales

La decisión de La Fraternidad implicará demoras de todas las formaciones nacionales por “la irresoluta decisión de mejorar los salarios de los trabajadores”.

Otro recambio en el gobierno: asumió la nueva secretaria de Seguridad

Alejandra Monteoliva fue designada en ese puesto por Patricia Bullrich, luego de que Vicente Ventura Barrios fuera despedido por la ministra.